Sikunu Hilton
Se puede disfrutar de un menú criollo influenciado por las culturas prehispánicas y basado en las flores de las montañas de la Sierra Nevada. | Foto: Getty Images

Turismo

Recetas inspiradas en las flores de la Sierra Nevada, la propuesta del rooftop más alto de Santa Marta

En el piso 16 del Hotel Hilton abrió sus puertas el restaurante ‘Sikunu’. Además de una vista privilegiada, llama la atención por su carta de cocteles que incluyen flores únicas de la región Caribe.

15 de marzo de 2023

El nuevo hotel Hilton Santa Marta inauguró ´Sikunu’, el rooftop más alto de la ciudad. En este restaurante/bar se puede disfrutar de un menú criollo influenciado por las culturas prehispánicas y basado en las flores de las montañas de la Sierra Nevada. Además, los cócteles de autor están inspirados en la cultura Arhuaca, que tiene entre sus tradiciones la maceración de clavo y anís. A través de esta innovadora propuesta, el lugar ofrece a sus huéspedes una experiencia gastronómica única y auténtica.

Cada una de estas bebidas recrea e ilustra los colores de una flor local. La flora representativa del Caribe colombiano es muy diversa y cuenta con especies únicas que son endémicas de la región. De hecho, muchas de estas plantas y flores son la base de la cadena alimentaria de la fauna local y ayudan a mantener el equilibrio ecológico. La biodiversidad de la ciudad es también un distintivo turístico importante, ya que atrae a visitantes que quieren explorar y descubrir la riqueza natural de la región.

Sikunu es el rooftop más alto de Santa Marta, está ubicado en el piso 16 del hotel Hilton Santa Marta.
Sikunu es el rooftop más alto de Santa Marta, está ubicado en el piso 16 del hotel Hilton Santa Marta. | Foto: Cortesía Sikunu

“Utilizamos ingredientes autóctonos para que a través de frutas, especias y rones macerados se obtengan sabores únicos”, explicó John Arango, gerente de Alimentos y Bebidas del Hilton Santa Marta.

Estas son algunas de las propuestas más llamativas que incluye la carta:

Cóctel Heliconia

Inspirado en la planta ´Heliconia arco iris´ (Heliconia wagneriana), originaria de las zonas más calurosas y húmedas de América Central y el Caribe, con hojas de color crema, rojas y verdes. Se prepara con ron, aperol balanceado, limón y reducción de Jamaica. Una fusión de sabores refrescantes.

Cóctel Bromelia

A la bromelia se le conoce como una planta muy viajera, se puede encontrar por todo el centro y el sur de América. Se destaca por sus colores intensos y vivos como rojos, naranjas, amarillos o, incluso, fucsias. El cóctel incluye también frutas locales como la piña y maracuyá, aguardiente y campari.

Cóctel Dichaea

Dichaea es un tipo de orquídea de color púrpura con un dulce olor y es oriunda de los bosques de la Cordillera de los Andes. La bebida lleva además ron, moras, zumo de limón, azúcar y clara de huevo.