Mundo
EE. UU. entra en guerra con Irán: Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil iraní contra el centro del país
El mundo entero se encuentra en vilo mientras que los ataques sobre las bases nucleares de Irán prenden las alarmas.

Actualizaciones
9:00 p.m.:
Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil atribuido a Irán contra el centro del país
7:45 p.m.:
Irán amenaza bases militares de EE. UU. tras ataque a sus plantas nucleares
6:45 p.m.:
EE. UU. pide a sus ciudadanos en el mundo extremar vigilancia por guerra Israel-Irán
6:00 p.m.:
El ejército israelí anunció que atacó sitios de misiles en el oeste de Irán
5:00 p.m.:
Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato en Irán
4:30 p.m.:
Trump se pregunta “¿por qué no habría un cambio de régimen en Irán?”
4:00 p.m.:
Se reportan bombardeos de Israel contra el noroeste de Irán
3:30 p.m.:
El ministro de Exteriores iraní viaja a Moscú para tratar con Putin el ataque de EE. UU.
3:00 p.m.:
Jefe de la ONU advierte de un ciclo de “represalias” tras bombardeos de EE. UU. en Irán
2:30 p.m.:
Israel no baja la guardia y ataca decenas de objetivos en el interior de Irán
2:00 p.m.:
Netanyahu afirma que Israel “se acercó” a sus objetivos en Irán gracias a Trump
1:30 p.m.:
Irán está en una “fase sensible”
1:00 p.m.:
Israel atacó varias ciudades este domingo
12:30 p.m.:
Irán toma represalias en contra de Israel
12:00 p.m.:
“Gracias, Sr. presidente”
11:30 a.m.:
EE. UU. insiste que Irán debe entregar sus reservas de uranio
11:00 a.m.:
“Si los iraníes nos atacan, van a ser recibidos con una fuerza abrumadora”
10:30 a.m.:
Imágenes del momento de la explosión en la base Fordow
10:00 a.m.:
Milei defiende los ataques de EE. UU.
9:30 a.m.:
EE. UU. previene posibles ataques terroristas
9:15 a.m.:
Líderes de Irán aniquilados durante la guerra
9:00 a.m.:
Irán cierra importante estrecho de paso de petróleo
8:40 a.m.:
EE. UU. “no está en guerra con Irán”
8:30 a.m.:
Irán asegura que no hay peligro en las bases nucleares atacadas
8:00 a.m.:
El papa León XIV hace un llamado de retornar a la diplomacia
7:30 a.m.:
Medios iraníes reportan “fuerte” explosión en provincia que alberga un reactor nuclear
7:00 a.m.:
EE. UU. ha “devastado el programa nuclear iraní”
6:30 a.m.:
Israel alaba la cooperación entre Netanyahu y Trump
6:00 a.m.:
Rusia condena los recientes ataques de EE. UU.
5:30 a.m.:
Israel evalúa los daños de los ataques estadounidenses
5:00 a.m.:
Irán asegura que EE. UU. es “plenamente responsable” de las consecuencias de los ataques
El conflicto en Oriente Medio, en el marco de la guerra que se desató entre Irán e Israel, tomó un nuevo giro, pues la noche del sábado, 21 de junio, Estados Unidos bombardeó tres importantes sitios nucleares iraníes.
Uno de los objetivos fue Fordow, una planta de enriquecimiento de uranio que estaba oculta en las profundidades del desierto. Además, se atacó las bases nucleares de Natanz e Isfahán.
Ante la situación, el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que ese tipo de ofensivas podían seguir ocurriendo. “Irán, el acosador de Oriente Medio, debe ahora hacer la paz“, dijo en su alocución a la prensa. ”Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles”. Luego de anunciar que los tres sitios quedaron completamente ”destruidos".
Ahora, el mundo se prepara para unas posibles represalias de Teherán, más aún cuando Irán aseguró que habrá “consecuencias duraderas” en caso de que el país norteamericano continúe con los ataques.
Lo más leído

Esto fue lo que pasó durante la jornada del domingo, 22 de junio, con la guerra que persiste entre Israel e Irán, pero que ahora involucraría a Estados Unidos, tras sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes.
Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil atribuido a Irán contra el centro del país
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el lanzamiento de un misil desde Irán hacia territorio israelí, que se dirigía la zona de Tel Aviv, en el centro del país, si bien ha sido interceptado y hasta el momento no se han registrado víctimas.
“Las FDI han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel hace poco tiempo. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”, señaló un portavoz del Ejército israelí, a través de Telegram, donde posteriormente autorizaron a la población a salir de los espacios protegidos.
Irán amenaza bases militares de EE. UU. tras ataque a sus plantas nucleares
En un mensaje difundido por la agencia oficial de noticias Irna, Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que las bases utilizadas por las fuerzas estadounidenses serán consideradas “un objetivo legítimo”.
“Los estadounidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión”, advirtió desafiante a su vez el presidente iraní, Masud Pezeshkian.
EE. UU. pide a sus ciudadanos en el mundo extremar vigilancia por guerra Israel-Irán
Estados Unidos instó a sus ciudadanos en el extranjero a mantenerse especialmente alerta, ante las advertencias de posibles represalias por parte del gobierno iraní.
“Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero” y “el Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses en todo el mundo que extremen las precauciones”, advirtió el gobierno en un comunicado.
El ejército israelí anunció que atacó sitios de misiles en el oeste de Irán
El ejército israelí anunció que atacó el domingo “objetivos militares” en el oeste Irán, incluyendo sitios de lanzamiento y almacenaje de misiles.
“Aproximadamente 20 aviones de combate (de la fuerza aérea israelí) efectuaron ataques basados en inteligencia (...) contra objetivos militares en Irán”, indicó el ejército israelí en un comunicado en Telegram.
Los ataques fueron realizados contra “sitios de almacenamiento e infraestructura de lanzamiento de misiles”, así como “sitios de satélites y radares militares” en el oeste de Irán, según informó la agencia AFP.
Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato en Irán
Pakistán, Rusia y China presentaron un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU que incluye un alto el fuego inmediato e incondicional para evitar una escalada bélica.
“Pakistan se ha sumado a China y Rusia para presentar un proyecto de resolución. Esta resolución pide, entre otras cosas, un alto el fuego inmediato e incondicional e insta a las partes a evitar una mayor escalada”, explicó Asim Iftijar Ahmad, durante su intervención ante el Consejo de Seguridad, reunido de urgencia este domingo.
Además, la propuesta pide “la protección urgente de los civiles y la infraestructura civil” y aboga por “una vía diplomática para avanzar en la cuestión nuclear iraní que sea aceptable para todas las partes”.
Trump se pregunta “¿por qué no habría un cambio de régimen en Irán?”
El presidente Donald Trump sugirió que “un cambio de régimen” en Irán es posible pese a que varios funcionarios de su administración insistieron en que los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes no tenían ese objetivo.
“No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social jugando con su famoso acrónimo MAGA, como se conoce el movimiento ultraconservador estadounidense “Haz a Estados Unidos grande otra vez”.
Se reportan bombardeos de Israel contra el noroeste de Irán
De acuerdo con medios locales, se han registrado bombardeos por parte de Israel contra el noroeste de Irán, en el marco del conflicto entre territorio israelí y la república islámica.
El ministro de Exteriores iraní viaja a Moscú para tratar con Putin el ataque de EE. UU.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, anunció su inminente desplazamiento a Moscú para tratar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el ataque de esta pasada madrugada efectuado por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares.
“Viajaré esta tarde y me reuniré con Putin el lunes por la mañana. Rusia es un amigo de Irán y disfrutamos de una relación estratégica. Siempre nos consultamos y coordinamos nuestras posiciones. Siempre ha sido una parte de las conversaciones nucleares y siempre hemos informado a nuestros amigos rusos de las evoluciones de nuestras conversaciones, o de la falta de progreso más bien, con Estados Unidos”, indicó Araqchi durante una comparecencia en Estambul (Turquía).
Jefe de la ONU advierte de un ciclo de “represalias” tras bombardeos de EE. UU. en Irán
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió de “otro ciclo de destrucción” y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán, que marcaron un “giro peligroso” en la región, según citó la agencia de Europa Press.
“He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio”, dijo el secretario general en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
“La gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia”, avisó.
Israel no baja la guardia y ataca decenas de objetivos en el interior de Irán
Aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí han vuelto a atacar infraestructura militar en Teherán y el oeste de Irán. Medios iraníes informan de una potente explosión en la ciudad de Kermanshá.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán llegando a todas las regiones y atacando territorio iraní para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel”, explicó el Ejército de Israel.
Netanyahu afirma que Israel “se acercó” a sus objetivos en Irán gracias a Trump
Israel “se acercó” más a sus objetivos en Irán después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenara bombardear instalaciones nucleares de la República Islámica, dijo el domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, según lo citado por la agencia AFP.
En esta guerra, “ya hemos logrado mucho y, gracias al presidente Trump, nos acercamos a nuestros objetivos”, dijo Netanyahu en una rueda de prensa televisada. “Cuando se hayan alcanzado, la operación terminará”, añadió.
Irán está en una “fase sensible”
Un comandante de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán aseguró: “Hoy atravesamos una fase verdaderamente delicada”. En un video compartido por el ejército del país, el mayor general Mohammad Pakpour aseguró que por los bombardeos ”la solidaridad del pueblo aumenta. Es una bendición divina", y habló de víctimas letales, pero sin especificar cuántas personas fallecieron o dónde, según un reporte de la agencia AP.
Israel atacó varias ciudades este domingo
Uno de los objetivos de Israel este domingo fue el Centro de Mando de Misiles Estratégicos Imán Husein en Yazd, en Irán. Los medios locales y las redes sociales compartieron imágenes de los bombardeos en la zona. El ejército israelí además detalló que los ataques lanzaron misiles a las ciudades de Ahvaz, Bushehr e Isfahán.
Irán no ha reportado los daños provocados.
Israeli warplanes first attacked the "Imam Hussein" missile command centre in the Yazd region, from which about 60 missiles were launched at the State of Israel.
— Edward (@DonKlericuzio) June 22, 2025
For the first time and at a distance of 2,200 km: The Israeli Air Force attacks surface-to-surface missile depots in… pic.twitter.com/CtXJtkaMVH
Irán toma represalias en contra de Israel
Las defensas aéreas de Irán confirmaron que este domingo han desplegado ataques en contra de aviones israelíes en la provincia de Isfahán, de acuerdo con reportes de la prensa local.
“Las operaciones de defensa aérea de Isfahán contra aviones hostiles comenzaron hace una hora”, aseguró la agencia de noticias Tasnim. Mientras tanto, en Tel Aviv se ha instado a las personas a evacuar la ciudad, en caso de que los ataques de respuesta iraníes se intensifiquen con el paso del tiempo.
“Gracias, Sr. presidente”
En Israel se instalaron carteles con la foto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los cuales se lee: “Gracias, Sr. presidente”.
El país israelí confirmó este domingo su colaboración con Estados Unidos para atacar las bases nucleares de Irán, que Israel había bombardeado sin éxito días atrás. Este país ha argumentado que el programa de misiles de su enemigo pone en riesgo a la comunidad israelí.

EE. UU. insiste que Irán debe entregar sus reservas de uranio
El secretario de Estado, Marco Rubio, reiteró que Irán debe entregar a Estados Unidos las reservas de enriquecimiento, las cuales el país norteamericano considera que está “enterrado a gran profundidad” en Isfahán.
En su entrevista con CBS, se le preguntó al secretario si hay detalles sobre la posibilidad de que Irán retirara sus reservas de la base Fordow, la cual fue atacada, antes de las ofensivas de su país. “Nadie lo sabrá con seguridad durante días, pero dudo que lo hayan movido porque realmente no se puede mover nada en este momento, y ellos no pueden mover nada en este momento dentro de Irán”, respondió.
“En el momento en que un camión empieza a avanzar hacia algún lugar, los israelíes lo ven, lo atacan y lo eliminan [...]. Por lo tanto, nuestra evaluación es que tenemos que asumir que hay una gran cantidad de uranio enriquecido al 60 % enterrado a gran profundidad allí en Isfahán, y esa es realmente la clave”.
“Lo que deberían hacer con eso es extraerlo de la tierra y darle vueltas. Muchos países del mundo lo tomarán y lo mezclarán”, finalizó.
“Si los iraníes nos atacan, van a ser recibidos con una fuerza abrumadora”
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, advirtió ante el medio ABC: “Si los iraníes nos atacan, van a ser recibidos con una fuerza abrumadora. No atacamos a la nación de Irán. No atacamos ningún objetivo civil. Ni siquiera atacamos objetivos militares fuera de las tres instalaciones de armas nucleares”.
JD Vance: "Si los iraníes nos atacan, van a ser recibidos con una fuerza abrumadora... No atacamos a la nación de Irán. No atacamos ningún objetivo civil. Ni siquiera atacamos objetivos militares fuera de las tres instalaciones de armas nucleares". pic.twitter.com/w6cw8hxVXk
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) June 22, 2025
Imágenes del momento de la explosión en la base Fordow
Por redes sociales ha rondado un video que muestra el momento exacto en el que explota la base nuclear Fordow en Irán, la segunda más grande del país, después de Natanz, que también fue bombardeada por aviones de guerra estadounidenses.
@noticiaslocalesvzla Un video difundido en redes muestra el momento exacto de la explosión en la planta nuclear iraní de Fordow, ubicada en la provincia de Qom, tras el bombardeo aéreo ejecutado por Estados Unidos. La ofensiva fue confirmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien calificó el ataque como un “éxito asombroso” y advirtió que Irán podría recibir nuevos golpes si no acepta una paz inmediata con Israel. Autoridades iraníes reconocieron que Fordow fue una de las instalaciones afectadas por “ataques aéreos enemigos”. Las imágenes, aún en proceso de verificación oficial, captan el impacto directo en uno de los centros más sensibles del programa nuclear iraní. Este nuevo episodio incrementa la tensión en Medio Oriente y despierta preocupación en la comunidad internacional. #noticiaslocalesvenezuela #venezuelahoy #noticiasvenezuela #venezuelanoticias #viral #parati #fyp #iranvsusa #conflictomundial #ultimahora ♬ sonido original - Noticias Locales Venezuela
Milei defiende los ataques de EE. UU.
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dejado en claro su apoyo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Israel acepta que existan otros países, Irán no acepta que exista Israel. Es el caso de un país que quiere exterminar a otro. Irán es una teocracia que quiere exterminar al único país que tiene democracia libre en Oriente Medio ”, argumentó al medio La Nación.
“Al mismo tiempo, Israel también es atacado por la izquierda. Y esto es muy importante porque hay toda una demonización de Israel y muy especialmente de Netanyahu”, agregó.
EE. UU. previene posibles ataques terroristas
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, aseguró que las autoridades de su país se encuentran en alerta en caso de evidenciar ataques terroristas.
“Sabemos que muchas personas de las que no tenemos un registro completo fueron admitidas en los últimos cuatro años bajo la administración de Biden“, dijo en entrevista con NBC. “Sabemos que algunas de esas personas estaban en la lista de vigilancia terrorista“.
“Tenemos plena confianza en el FBI y las fuerzas del orden, pues tenemos la situación bajo control, pero sí, estamos siguiendo esto muy de cerca. Estamos haciendo todo lo posible para mantener a nuestra gente a salvo“.
Líderes de Irán aniquilados durante la guerra
Durante la escalada de la guerra en Oriente Medio, se ha confirmado el fallecimiento de Gholam Ali Rashid, el jefe del cuartel general del comando central, reemplazado por Ali Shadmani, quien también murió. El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Bagheri, también perdió la vida en medio de ataques.
Además se reportó la muerte del comandante en jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hossein Salami, el comandante de las fuerzas aeroespaciales de los IRGC, Amir Ali Hajizadehm y el comandante de la fuerza Quds, Esmail Qaani.
🔴 Pictured: Iran's command and control wiped out
— The Telegraph (@Telegraph) June 22, 2025
Follow the latest ⬇️https://t.co/jy63wO7gjj pic.twitter.com/JXJNAN3OjK
Irán cierra importante estrecho de paso de petróleo
El Parlamento de Irán aprobó el cierre del Estrecho Ormuz luego del ataque de Estados Unidos, de acuerdo con el medio local iraní Press TV. Al tiempo, los mercados ya están sufriendo las consecuencias de las ofensivas, con altas subidas de precios en el petróleo.
Este estrecho —en medio de Omán e Irán— conecta el golfo Pérsico con el golfo de Omán y el mar de Arabia. Por allí pasan largos y grandes buques petroleros o metaneros, transportando gas natural.
EE. UU. “no está en guerra con Irán”
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, aseguró que su país no está en guerra con la nación atacada, sino con sus “ambiciones nucleares”.
“Estados Unidos no está en guerra con Irán. Estamos en guerra con sus ambiciones nucleares”, dijo en declaraciones con la cadena NBC. Con lo anterior, argumentó los recientes ataques a las tres bases nucleares. “Creemos que hemos destruido el programa nuclear iraní. Estados Unidos ha retrasado el programa nuclear de Irán por mucho, mucho tiempo”, sentenció.

Irán asegura que no hay peligro en las bases nucleares atacadas
Irán afirmó este domingo que no hay “ningún peligro” para la población que vive cerca de las instalaciones nucleares que Estados Unidos atacó por la noche.
“No hay ningún peligro para las personas que viven en las inmediaciones de nuestras zonas nucleares. Los habitantes de Natanz, Isfahán y Fordo pueden seguir con sus vidas normalmente”, declaró a la televisión estatal la portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani.
El papa León XIV hace un llamado de retornar a la diplomacia
"La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. ¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!”, escribió el pontífice.
La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. ¡Que la…
— Papa León XIV (@Pontifex_es) June 22, 2025
"Continúan llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán. En este escenario dramático, que incluye a Israel y Palestina, corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente“, agregó.
Medios iraníes reportan “fuerte” explosión en provincia que alberga un reactor nuclear
Medios iraníes reportaron que “se oyó una fuerte explosión” este domingo en la provincia de Bushehr, en el sur de Irán, que alberga la única central nuclear del país, horas después de que Estados Unidos bombardeara varias instalaciones nucleares en ese país.
Dos agencias de noticias iraníes indicaron que Israel atacó dos zonas cercanas a la ciudad de Bushehr, un día después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica advirtiera que un ataque contra dicha central acarrearía “una liberación muy elevada de radiactividad” a “cientos de kilómetros”.
EE. UU. ha “devastado el programa nuclear iraní”
El jefe del Pentágono declaró este domingo que los ataques ordenados por el presidente Donald Trump han “devastado” el programa nuclear de Irán e instó a los dirigentes iraníes a tomar el camino de la paz para evitar más bombardeos.
“Hemos devastado el programa nuclear iraní”, declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en rueda de prensa en el Pentágono. Añadió que la operación “no tuvo como objetivo a las tropas ni a los iraníes”.
Trump “busca la paz, e Irán debería tomar ese camino”, afirmó Hegseth.
"We certainly hope they take the path to negotiate peace." - Defense Secretary Pete Hegseth pic.twitter.com/UfCrL3JDcK
— RSBN 🇺🇸 (@RSBNetwork) June 22, 2025
Israel alaba la cooperación entre Netanyahu y Trump
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha visitado este domingo zonas de Tel Aviv afectadas por la última ola de ataques de Irán, desde donde ha aplaudido la “cooperación” entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la “increíble resolución” de ambos.
Herzog, que ha aplaudido los ataques lanzados por las fuerzas norteamericanas sobre instalaciones militares iraníes, ha aplaudido el papel de los efectivos e instituciones que trabajan a todas horas para “eliminar la amenaza existencia” que representa Irán, según un comunicado de su oficina.
Para Herzog, el ataque ordenado por Trump fue tanto “histórico” como “valiente”, como ha esgrimido también este domingo en una entrevista a la radiotelevisión pública británica BBC. Aunque ha reconocido que no tiene detalles exactos de sus consecuencias, sí ve “bastante claro” que el programa nuclear iraní ha sufrido un golpe “sustancial”.

Rusia condena los recientes ataques de EE. UU.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia “condenó enérgicamente” este domingo los recientes ataques aéreos del país estadounidense y los calificó de “grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
El comunicado compartido en Telegram advertía de posibles consecuencias “radiológicas”, además de que se trata de “una escalada peligrosa, plagada de un mayor debilitamiento de la seguridad regional y global”.
Israel evalúa los daños de los ataques estadounidenses
El principal portavoz del ejército israelí, el general de la brigada Effie Defrin, anunció que su país está evaluando los daños que provocaron los bombardeos de Estados Unidos a las bases de Irán. Ante la prensa, afirmó que las ofensivas fueron coordinadas en colaboración con las fuerzas israelíes, pero que es muy pronto para determinar los niveles de daños.
Irán asegura que EE. UU. es “plenamente responsable” de las consecuencias de los ataques
“La administración belicista y sin ley de Washington es la única y total responsable de las peligrosas consecuencias y las implicaciones de largo alcance de su acto de agresión”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ante la prensa en Turquía.
Además, sentenció que siempre hay una “puerta a la diplomacia” abierta, pero que “este no es el caso ahora”. Este debido a que no hay “ninguna línea roja” que Estados Unidos no haya cruzado. “Y el último y más peligroso fue lo que ocurrió anoche, cuando cruzaron una línea roja muy grande al atacar únicamente instalaciones nucleares”.
*Con información de AFP y Europa Press.