Home

Mundo

Artículo

Fotos de la semana 7 dic
Un soldado israelí hace un gesto hacia un miembro de la tripulación de un tanque mientras cruza una carretera, como parte del convoy, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, cerca de la frontera de Israel con el sur de Gaza, en Israel, el 4 de diciembre de 2023. | Foto: REUTERS

Mundo

Israel sigue su ofensiva y lanza ataque contra objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano

Los bombardeos israelíes llegan horas después de que al menos dos militares de Israel resultaran heridos de levedad en un ataque contra un puesto del Ejército en Malkia.

Redacción Mundo
20 de diciembre de 2023

El Ejército de Israel ha llevado a cabo este miércoles nuevos bombardeos contra “múltiples infraestructuras terroristas” del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, en el marco de los enfrentamientos desatados a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Así ha indicado en un breve comunicado publicado en su página web que “aviones de la Fuerza Aérea han atacado una serie de objetivos de la organización terrorista Hezbolá en territorio libanés”, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto pronunciarse este martes sobre un nuevo cese al fuego.
El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto pronunciarse este martes sobre un nuevo cese al fuego. | Foto: AFP

Los bombardeos israelíes llegan horas después de que al menos dos militares de Israel resultaran heridos de levedad en un ataque contra un puesto del Ejército en Malkia, en el norte del país, cerca de la frontera con Líbano. Israel interceptó además seis proyectiles lanzados desde Líbano y atacó varios puntos en el sur del país vecino.

Hezbolá, un grupo apoyado por las autoridades de Irán, está inmerso en unos combates con el Ejército de Israel a raíz de los ataques ejecutados por Hamás, en lo que describe como unas operaciones en apoyo a los grupos armados palestinos. La situación ha hecho temer una expansión del conflicto al vecino Líbano e incluso a toda la región.

Malasia prohíbe que buques israelíes atraquen en sus puertos, en respuesta a la ofensiva de Israel en Gaza

Las autoridades de Malasia han anunciado este miércoles que prohíben la entrada de buques israelíes en los puertos del país debido a que la ofensiva militar de Israel contra la Franja de Gaza “ignora los principios básicos de la humanidad” y “viola el Derecho Internacional”.

   La comunidad internacional presiona a Israel para que cese los bombardeos sobre la Franja de Gaza.
La comunidad internacional presiona a Israel para que cese los bombardeos sobre la Franja de Gaza. | Foto: REUTERS

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, ha indicado en un comunicado que la medida afecta a la empresa de transporte marítimo israelí ZIM, que recibió permiso en 2022 para atracar en puertos de Malasia a pesar de que ambos países no cuentan con lazos diplomáticos.

Así, ha denunciado las “masacres” y las “atrocidades” del Ejército de Israel contra los palestinos en Gaza, en marco de una ofensiva desencadenada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

En esta línea, ha recalcado que los buques que vayan camino de Israel tampoco podrán recibir carga en puertos del país asiático. “El Gobierno malasio ha decidido que no aceptará que barcos con bandera israelí amarren en el país”, ha especificado, al tiempo que ha incidido en que “estas restricciones entran en vigor de forma inmediata”.

“Malasia confía en que la decisión no afecta a las actividades comerciales malasias”, ha remachado en su comunicado, publicado por la oficina del primer ministro en su cuenta oficial en la red social X.

| Foto: getty images

La decisión de Kuala Lumpur llega en un momento de graves afectaciones en las rutas marítimas en el mar Rojo a causa de los ataques de los rebeldes hutíes contra buques que transitan en la zona, que ha llevado a Estados Unidos a anunciar una operación multinacional para intentar garantizar la libertad de navegación en la zona.

Los hutíes, apoyados por Irán, han lanzado varios ataques contra Israel desde el estallido de las hostilidades el 7 de octubre y han amenazado con atacar cualquier buque que sea propiedad o estén operados por empresas israelíes o lleven bandera de Israel en el mar Rojo. Posteriormente, el grupo anunció que impedirá el tránsito por el mar Rojo a cualquier barco con destino a Israel hasta que la población de Gaza reciba “toda la ayuda que necesita”.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista, han cifrado en más de 19.600 los palestinos muertos, a los que se suman más de 280 muertos a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

*Con información de Europa Press