Mundo

Juez sancionado por EE. UU. ordenó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Estados Unidos se ha mostrado en contra del juicio al expresidente.

4 de agosto de 2025, 10:11 p. m.
Alexandre de Moraes y Jair Bolsonaro
Alexandre de Moraes y Jair Bolsonaro. | Foto: AFP

El Tribunal Supremo de Brasil decretó en las últimas horas de este lunes, 4 de agosto, el arresto domiciliario para el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023), por incumplir las medidas cautelares decretadas por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama para entorpecer desde Estados Unidos su causa por golpe de Estado.

“Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro”, anunció el juez del Supremo, Alexandre de Moraes, encargado del caso, en declaraciones recogidas por el portal de noticias brasileño UOL.

La orden judicial ocurre un día después de que figuras cercanas a Bolsonaro publicaran imágenes suyas en redes sociales, en violación de las medidas ordenadas por la corte suprema, durante una jornada de manifestaciones en apoyo al expresidente.

La Policía registró la casa en Brasilia de Bolsonaro por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama en Estados Unidos para defender la aplicación de aranceles y sanciones contra autoridades del país, incluidos los jueces del Tribunal Supremo, a quienes Washington ha revocado sus visados.

Los investigadores sostienen que Bolsonaro utilizó hasta dos millones de reales para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en Estados Unidos desde marzo, en favor de estas sanciones, en un momento en el que el presidente Donald Trump ha mostrado un inusitado interés por su situación judicial.

Mientras tanto, hace un par de semanas, la Fiscalía solicitó en sus alegaciones finales en el juicio por golpe de Estado que Bolsonaro sea declarado culpable, por lo que podría enfrentarse a penas de prisión de hasta 40 años, además de ser inhabilitado de manera indefinida para ostentar cargos públicos.

El expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro habla durante el evento Turning Point USA en el resort Trump National Doral Miami el 3 de febrero de 2023 en Doral, Florida.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro habla durante el evento Turning Point USA en el resort Trump National Doral Miami el 3 de febrero de 2023 en Doral, Florida. | Foto: Getty Images

Bolsonaro y otras siete personas forman parte del llamado “núcleo central” de la trama golpista con la que pretendía mantenerse en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

Los implicados están acusados de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante las protestas en las que se intentó tomar las instituciones el 8 de enero de 2023.

Miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro salieron a las calles este domingo, 3 de agosto, en varias ciudades de Brasil, tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles al país y sanciones contra el juez a cargo del juicio al expresidente ultraderechista.

Las movilizaciones tuvieron lugar en São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, donde los manifestantes desfilaron bajo los colores verde y amarillo de la bandera nacional y exhibiendo carteles, dando las gracias al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Él no puede hablar, pero nosotros podemos hablar por él”, dijo el congresista Marco Feliciano, arengando a los manifestantes reunidos en la avenida Paulista, la emblemática arteria de São Paulo donde tuvo lugar la principal manifestación el domingo.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas