Home

Mundo

Artículo

Fotos de la semana 8 marzo
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su tercer discurso sobre el estado de la Unión en la Cámara de Representantes del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC, EE. UU., el 7 de marzo de 2024. | Foto: via REUTERS

Mundo

“Los necesito de vuelta”, Biden apela a los votantes latinos y les dice que gracias a ellos derrotó a Donald Trump en 2020

Biden dijo que el desempleo hispano es el más bajo en mucho tiempo gracias a sus políticas.

Redacción Mundo
20 de marzo de 2024

El presidente, Joe Biden, hizo este martes, 19 de marzo, un llamado personal a los votantes latinos, en el que dijo que son la razón por la que derrotó a Donald Trump en 2020 y los instó a ayudarlo a hacerlo de nuevo en noviembre.

“Los necesito de vuelta”, dijo a varias decenas de simpatizantes abarrotados en un restaurante mexicano local.

Biden dijo que las próximas elecciones no son un referéndum sobre él, sino una elección entre “mí y un tipo llamado Trump”. El demócrata destacó la retórica despectiva de Trump hacia los latinos, desde decir durante su campaña de 2016 que muchos de los que llegan a Estados Unidos desde México son violadores, hasta la afirmación más reciente del republicano de que los migrantes están “envenenando la sangre de nuestro país”.

Biden dijo que el desempleo hispano es el más bajo en mucho tiempo gracias a sus políticas, destacó las iniciativas del gobierno para ayudar a las pequeñas empresas y reducir la violencia armada, y criticó a Trump por querer más recortes de impuestos para los ricos.

El presidente estadounidense Joe Biden hace declaraciones sobre el paquete de ayuda a Ucrania e Israel que se debate en el Congreso, el martes 13 de febrero de 2024, en la Casa Blanca, Washington.
El presidente estadounidense Joe Biden hace declaraciones sobre el paquete de ayuda a Ucrania e Israel que se debate en el Congreso, el martes 13 de febrero de 2024, en la Casa Blanca, Washington. (AP Foto/Evan Vucci) | Foto: AP

“Quiere deshacerse de todos los programas que pusimos en marcha”, dijo Biden.

“Nunca he oído a un presidente decir las cosas que él ha dicho”

Las gestiones de Biden para atraer el voto hispano son parte de los intentos más amplios de la campaña por reanimar a los diversos sectores que serán clave para una reelección del mandatario en noviembre. Tales gestiones han cobrado inusitada importancia en momentos en que partes de la base de apoyo de Biden, como los adultos negros e hispanos, se han desencantado con la labor del presidente.

En una encuesta de AP-NORC realizada en febrero, 38 % de los adultos estadounidenses aprobaron la manera en que Biden está manejando su cargo. Un 58 % de los adultos de raza negra aprueban a Biden, comparado con 36 % de los adultos hispanos.

En esta combinación de fotografías, el presidente Joe Biden, a la izquierda, habla el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, y el expresidente Donald Trump habla el 13 de junio de 2023 en Bedminster, Nueva Jersey. Biden y Trump harán viajes de duelo al Frontera entre Estados Unidos y México en Texas el jueves 29 de febrero de 2024, luego del fallido acuerdo fronterizo al que se opuso el favorito republicano.
En esta combinación de fotografías, el presidente Joe Biden, a la izquierda, habla el 10 de agosto de 2023 en Salt Lake City, y el expresidente Donald Trump habla el 13 de junio de 2023 en Bedminster, Nueva Jersey. Biden y Trump harán viajes de duelo al Frontera entre Estados Unidos y México en Texas el jueves 29 de febrero de 2024, luego del fallido acuerdo fronterizo al que se opuso el favorito republicano. | Foto: AP

Los adultos negros tienden más a aprobar la gestión de Biden que los adultos blancos e hispanos, pero ese apoyo ha ido disminuyendo en los tres años desde que el demócrata asumió la presidencia.

Biden, que está en una gira de campaña de tres días a través de Nevada, Arizona y Texas que está diseñada en gran parte para cortejar el voto hispano, dijo a sus partidarios en una escala política anterior el martes en Reno, Nevada, que él y Trump tienen un “conjunto de valores diferentes”. También criticó la retórica de Trump.

“Nunca he oído a un presidente decir las cosas que él ha dicho”, afirmó Biden.

“Vamos a ganarle otra vez”

Biden indicó que el condado de Washoe, donde se encuentra Reno, y Nevada son “de verdad cruciales” para las elecciones de noviembre. Nevada se encuentra entre la media docena de estados reñidos que determinarán el próximo presidente, y Washoe es el único condado del estado que no tiene una clara inclinación política.

Organizadores bilingües ya están en el terreno en Arizona, y la campaña ha abierto una oficina en Maryvale, una importante comunidad hispana de Phoenix. La campaña ha contratado a más de 40 personas en Nevada y Arizona.
“Pienso trabajar como el demonio para ganarme su apoyo”, aseguró Biden en el programa “El Bueno, la Mala y el Feo”, de Univision Radio. (Photo by Andrew Spear/Getty Images) | Foto: Getty Images

Después, Biden voló a Las Vegas para promover los intentos de su gobierno de proporcionar viviendas asequibles. En Phoenix, el miércoles, promoverá sus acciones para fortalecer la manufactura de chips de computadora.

Las apariciones del martes coincidieron con el lanzamiento de la iniciativa Latinos con Biden-Harris. Los anuncios de campaña se emitieron en inglés, español y spanglish, una mezcla de los dos idiomas, al igual que dos entrevistas radiofónicas en español con el presidente.

“Pienso trabajar como el demonio para ganarme su apoyo”, aseguró Biden en el programa “El Bueno, la Mala y el Feo”, de Univision Radio.

En la entrevista, Biden convirtió las preguntas sobre inmigración en una acusación a Trump por su forma de referirse a los migrantes, como la afirmación más reciente de que son “animales” y no personas. Biden también señaló la promesa de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas.

“Tenemos que detener a este tipo, no podemos dejar que esto suceda”, dijo Biden. “Somos una nación de inmigrantes”.

*Con información de AP