Mundo
¿Rusia se prepara para la guerra? Movió cuatro bombarderos nucleares más cerca de Europa y aumentan las tensiones con EE. UU.
Los aviones forman parte del arsenal de ataque nuclear de Rusia, pero también se utilizan para atacar a Ucrania con bombas convencionales.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habría decidido tomar represalias contra las amenazas de Donald Trump, después de que el presidente norteamericano hubiera decidido enviar dos submarinos nucleares “más cerca de Rusia”.
El mandatario ruso habría hecho lo mismo, acercando al menos a cuatro bombarderos nucleares pesados Tu-95MS a Europa, según un informe al que tuvo acceso el Daily Mail.
Estos aviones especiales de guerra se han utilizado para bombardear Ucrania, mientras que el informe de Insider UA asegura que han sido cargados con misiles, lo que generaría una “alta probabilidad” de un gran ataque inminente.

La medida, de confirmarse, se produce después de que Trump ordenara la movilización de dos submarinos nucleares como respuesta a la amenaza de una guerra atómica por parte de la mano derecha de Putin, el expresidente Dimitri Medvedév.
Putin reubicó sus aviones Tu-95MS desde la base aérea de Olenya, en la región ártica de Murmansk, después de un audaz ataque con drones de parte de Ucrania el primero de junio, de acuerdo con el informe citado por el medio británico.
También fueron trasladados desde Engels-2, en la región de Saratov, en medio de temores de ataques ucranianos.
“Rusia ha trasladado bombarderos del Lejano Oriente más cerca de Ucrania. Al menos cuatro aviones Tu-95MS fueron reubicados desde la base aérea Ukrainka a Olenya/Engels-2. Algunos de estos aviones ya están equipados con misiles de crucero”, menciona el informe.

Sumado a esto, las autoridades rusas anunciaron que han abandonado la prórroga sobre el despliegue de sistemas de misiles de medio y corto alcance capaces de transportar ojivas nucleares, en respuesta a la extensión de este tipo de armamento por parte de Estados Unidos en otras partes del mundo.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha “constatado la desaparición de las condiciones para mantener una moratoria unilateral sobre el despliegue de armas” de este tipo y ha declarado que el país “ya no se considera sujeto a las correspondientes autorrestricciones previamente adoptadas”.
La cartera diplomática ha explicado que ha tomado esta decisión dado que sus “reiteradas advertencias sobre este asunto han sido ignoradas”, al tiempo que ha denunciado un aumento del despliegue de misiles de fabricación estadounidense de medio y corto alcance en Europa y en la región de Asia-Pacífico.

En este sentido, ha informado que el Kremlin decidirá cómo actuar tras abandonar la moratoria después de realizar un análisis sobre la “magnitud” del despliegue de misiles de alcance intermedio estadounidense y de otros países occidentales.
“Estados Unidos y sus aliados no solo han delineado abiertamente sus planes para desplegar misiles terrestres estadounidenses de alcance intermedio en diversas regiones, sino que también han logrado avances significativos en la implementación práctica de sus intenciones”, aseveró.
*Con información de Europa Press.