Home

Nación

Artículo

Sede Fiscalía Atlántico
La Fiscalía pidió “reservar” la audiencia contra el llamado hombre del maletín clave en el llamado escándalo de las Marionetas | Foto: Fiscalía General de la Nación

Nación

Fiscalía pidió “reservar” la audiencia contra el “hombre del maletín”, clave en el llamado escándalo de Las Marionetas

El juzgado 16 penal municipal con función de control de garantías aceptó la solicitud de la Fiscalía.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

Mientras la ley exige y protege la publicidad en las audiencias judiciales y la propia fiscal Luz Adriana Camargo, anticipó que es amiga de esa publicidad, los fiscales delegados, en particular quienes llevan en llamado escándalo de “Las Marionetas”, que tiene enredados a varios congresistas con hechos de corrupción, prefirieron pedirle a los jueces que las audiencias se adelanten de manera reservada, que excluyan a los medios de comunicación.

Justamente en la diligencia que se adelanta, luego de la captura de Juan Carlos Martínez, el llamado “hombre del maletín” clave en esta investigación, la Fiscalía pidió hacerla de manera reservada, cuando lo ideal en aras de la transparencia, sería abrir la posibilidad de que el país conozca los detalles del escándalo.

Gustavo Bolívar, Ciro Ramírez y Mario Castaño.
Gustavo Bolívar, Ciro Ramírez y Mario Castaño. | Foto: FOTO 1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

Martínez es testigo del entramado de corrupción que desfalcó los recursos del Departamento para la Prosperidad Social a través de supuestos proyectos impulsados por congresistas, pero que terminaron en una maraña corrupta donde los recursos públicos fueron repartidos como pedazos de pastel.

El llamado “hombre del maletín” estuvo en la unidad de trabajo legislativo del fallecido senador Mario Castaño y es quien tendría la información de cómo se articularon los millonarios contratos y la forma en que funcionarios públicos facilitaron la corrupción en el Departamento para la Prosperidad Social.

La Fiscalía no entregó detalles de por qué solicitó que la audiencia se realizara de manera reservada. El juez tampoco tuvo mayores problemas aceptar la petición de excluir a los medios de comunicación, fue una decisión que tomaron a puerta cerrada en perjuicio del interés colectivo.

A través de un comunicado el juzgado 16 penal municipal con función de control de garantías explicó que la solicitud del ente acusador se fundamenta en la necesidad de garantizar el debido proceso y proteger la misma investigación, pues, aparentemente, se estarían entregando detalles de un proceso judicial que promete dejar más resultados y en ese sentido tomaron la determinación de reservar la diligencia.

“Por ende, una vez corrido traslado a las partes e intervinientes de la solicitud efectuada por el medio de prensa para que se permitiera su ingreso a la sala virtual, se decidió por el despacho no publicitar esta audiencia, no obstante sin olvidar la necesidad de que la comunidad pueda conocer las decisiones que se tomen en desarrollo de la misma, oportunamente se irá comunicando”, señaló el juzgado.

Sin embargo, fuertes cercanas al proceso aseguraron que la discusión sobre reservar la audiencia, no tuvo mayores debates, simplemente fue la solicitud de la Fiscalía, apoyada, obviamente, por la defensa del procesado. Luego, el juzgado no demoró en aceptar la petición del ente acusador, aunque en un comunicado insisten en argumentos que claramente son repetidos de la misma solicitud de la Fiscalía.

“Teniendo en cuenta que en el desarrollo de esas audiencias se presentaran hechos que pueden comprometer la propia seguridad del procesado, afectar la línea investigativa habida cuenta que se trata de un caso matriz donde se desprenden y se han venido generando nuevas investigaciones que involucran a un sin número de personas”, dijo el juzgado.

Así las cosas y bajo los argumentos que expresó la Fiscalía y que repitió el juzgado, serían muchas de las audiencias deberían ser reservadas y la publicidad no sería un derecho, sino una excepción, pues la mayoría de investigaciones en el ente acusador avanzan y prometen dejar más resultados, que incluye por supuesto a personas judicializadas.