Home

Nación

Artículo

Las sudamericanas, de entre 19 y 31 años, “negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, dijo a la prensa el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.
Ocho colombianas reportadas como desaparecidas en México y luego halladas, negaron haber sido secuestradas, afirmó el gobierno, que deportará a siete de ellas por haber falseado información en su ingreso al país. Foto: Migración Colombia | Foto: Migración Colombia

Nación

Las siete colombianas que fueron reportadas supuestamente como desaparecidas en Cancún, México, llegaron deportadas al país

Migración Colombia indicó en su cuenta de X que las mujeres llegaron a Bogotá en horas de la tarde de este jueves, 18 de enero.

Redacción Nación
19 de enero de 2024

El caso de las ocho colombianas que fueron reportadas como desaparecidas en México y luego halladas, y que negaron haber sido secuestradas, fueron deportadas –siete de ellas por el Gobierno de ese país– y ya se encuentran en Colombia, según informó Migración.

Las mujeres, de entre 19 y 31 años, “negaron haber sido secuestradas o retenidas en contra de su voluntad”, dijo a la prensa el subsecretario de Seguridad mexicano, Luis Rodríguez Bucio, y por haber falseado información sobre su ingreso al territorio fueron expulsadas.

El ministro colombiano del Interior, Luis Fernando Velasco, había informado en la misma red social que establecieron contacto con personal diplomático destacado en México y el gobierno para localizar a las mujeres.
Las colombianas ingresaron a México en distintas fechas entre mayo de 2022 y diciembre pasado y solo dos tienen estadía vigente, informó el Gobierno. En medio de la oleada de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos atravesando México se han presentado distintos casos de mujeres extranjeras que son víctimas de tráfico sexual. Foto: Migración Colombia | Foto: Migración Colombia

Migración Colombia indicó en su cuenta de X que las mujeres llegaron a Bogotá en horas de la tarde de este jueves, 18 de enero. El vuelo proveniente de Cancún, México, aterrizó a las 4:00 p. m. en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

A su arribo, el ente señaló que “inmediatamente se activó la ruta de protección y asistencia para estos casos. Fueron trasladadas a la oficina de viajeros en condiciones especiales”.

Así fue el caso de las mujeres que negaron ser secuestradas en México

El caso, que saltó a medios mexicanos el viernes pasado, surgió luego que el consulado de Colombia en Cancún (estado de Quintana Roo, sureste) denunció la presunta desaparición de las mujeres tras acudir a una fiesta, el 5 de enero, en el cercano estado de Tabasco.

Un reporte de la televisora Imagen indicó que las colombianas habían sido contratadas como scorts (acompañantes de hombres) para asistir a la fiesta, pero una de ellas denunció que fueron retenidas y golpeadas.

Según el medio, las mujeres habrían sido obligadas por traficantes de personas, quienes les habrían quitado sus pasaportes y les exigieron pagar unos 7.000 dólares para recuperarlos.

La Fiscalía de Tabasco no conocía el caso pues no habían presentado denuncias hasta el momento
La Fiscalía de Tabasco no conocía el caso, pues no habían presentado denuncias hasta el momento. | Foto: Twitter/@CiroGomezL

Las mujeres fueron halladas el sábado pasado por autoridades de Tabasco en un motel de carretera y manifestaron que “por su voluntad permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización”, detalló Rodríguez Bucio.

Agregó que un audio que una de ellas envió a un familiar en Colombia, y que fue difundido por medios mexicanos que denunciaron el caso, fue grabado cuando estaba “bajo los influjos del alcohol y sentimental”.

Ella “se mostró incluso sorprendida al saber que estaban siendo buscadas por las autoridades mexicanas”, añadió el funcionario.

Las mujeres denunciaron la retención de su pasaporte por parte de terceros
Las mujeres denunciaron la retención de su pasaporte por parte de terceros. | Foto: Twitter/@FGETabasco

Rodríguez Bucio detalló que siete de las mujeres quedaron a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), que ya inició el proceso de “retorno asistido” a Colombia “por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas”.

Las colombianas ingresaron a México en distintas fechas entre mayo de 2022 y diciembre pasado, y solo dos tienen estadía vigente, informó el Gobierno.

En medio de la oleada de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos atravesando México se han presentado distintos casos de mujeres extranjeras que son víctimas de tráfico sexual.