Home

Nación

Artículo

IVÁN NAME Presidente del Senado
IVÁN NAME Presidente del Senado | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Nación

Nuevo problema judicial para presidente del Senado, Iván Name; Corte Suprema indaga ofrecimientos en inversiones a cambio de votos

El nombre del presidente del Congreso vuelve a estar en la picota pública tras el escándalo de los carrotanques.

Redacción Semana
15 de mayo de 2024

La Corte Suprema de Justicia anunció que abrió una nueva indagación previa contra el presidente del Senado, Iván Name Vásquez, por presuntas irregularidades en el proceso electoral de marzo de 2022, que le permitió llegar al Congreso de la República por el periodo 2022-2026.

Esta nueva investigación contra el congresista Name consiste en determinar si existieron presuntos ofrecimientos en inversiones en Chocó a cambio de votos. La Corte explicó que esos supuestos ofrecimientos, que serían parte de cupos indicativos, se habrían hecho en los municipios de Río Quito y Río Iró.

El caso estará a cargo del magistrado Francisco Farfán, investigado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por supuestamente filtrar información sensible al senador José Alfredo Gnecco Zuleta, investigado por el mismo tribunal por el delito de compra de votos.

En medio de esa polémica, el magistrado pidió una licencia de tres meses no remunerada y a principios de abril regresó a su cargo para resolver la ponencia de la magistrada Cristina Lombana para archivar la investigación contra el exsenador Arturo Char por concierto para delinquir y corrupción de sufragantes agravados; así como la investigación que quedó a su cargo sobre los 20 senadores del Pacto Histórico alrededor de supuesta financiación irregular, entre otros casos.

El presidente del Senado ya estaba siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia por las relevaciones que hizo en SEMANA Sneyder Pinilla, el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), quien lo vinculó a una supuesta entrega de 3 mil millones de pesos, que habrían salido del contrato de los carrotanques, para que supuestamente el congresista apoyará las reformas presentadas por el gobierno Petro.

El exsubdirector de la entidad también salpicó al expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, sobre el presunto pago de mil millones de pesos que le habría entregado en su apartamento en Montería, Córdoba, entre septiembre y octubre del año pasado.

“Es ahí cuando nace el contrato de los carrotanques, para poder entregarles a estas dos personas, al doctor Name y al doctor Calle…. la orden de proveeduría se hace el 12 de octubre (2023), en un par de horas. Lo que yo hago es que le digo a un contratista que es de la Unidad: ‘Venga, hágame un favor, présteme 4.000 millones de pesos… Ese contratista me presta los 4.000 millones y son los que yo posteriormente entrego. Había un afán muy grande de entregar el recurso, pero yo no había encontrado la forma de hacerlo, claro, porque no teníamos presupuesto”, dijo Pinilla en exclusiva a SEMANA.

Después de que se conocieran esas explosivas revelaciones, la Corte Suprema abrió indagación contra los dos congresistas para verificar la veracidad las denuncias hechas por Pinilla, quien aseguró en los últimos días que quiere ser testigo en el alto tribunal para confirmar su versión.

Hay que recordar que Pinilla ya estuvo el pasado 8 de mayo en el búnker de la Fiscalía presentando la matriz de colaboración en la que busca un principio de oportunidad con la justicia. En dicha diligencia estuvo acompañado de su abogado, Luis Gustavo Moreno, y un grupo de fiscales para presentar las supuestas pruebas que tiene contra los implicados en el escándalo de la UNGRD por la millonaria compra de 40 carrotanques para suministrar agua potable en el departamento de La Guajira.