Judicial
Primicia : Investigación disciplinaria contra el rector de la Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD). Estos son los detalles
SEMANA revela los detalles de las irregularidades en la expedición de un acuerdo para la creación de una facultad en España.

SEMANA conoció los edictos por medio de los cuales la Procuraduría General le notificó a Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); y a otros directivos, la apertura de una investigación disciplinaria en su contra.
Los hechos, según cita la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa, tienen relación con las presuntas irregularidades en la expedición de Acuerdo 052 de 2021, en el que se analizó la creación de una facultad de la UNAD en España.
“Esta Delegada es competente para avocar conocimiento del presente asunto, toda vez que se encuentra facultada para investigar disciplinariamente a los particulares que ejerzan funciones públicas a nivel nacional”, señala uno de los edictos conocido por SEMANA.
La decisión cobija además a Leonardo Evemeleth Torres Sánchez, vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales de la UNAD; y Herbert Cein Navas, representante de los exrectores.

Esta investigación disciplinaria se suma a la que existe desde diciembre de 2024 en contra de Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) por las irregularidades que se habrían presentado en el proceso de contratación de los recursos tecnológicos de la entidad.
Según la apertura de la indagación, los hechos están relacionados con posibles irregularidades en la ejecución de un proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías y el Ministerio de Educación Nacional (MEN)”.
Igualmente se informó que “a pesar de que el proyecto se encuentra terminado en su totalidad, los cuestionamientos persisten, pues se desconoce si su ejecución estuvo acorde con lo planteado inicialmente, con lo aprobado por el MEN y por el Departamento Nacional de Planeación, así como si la totalidad de los dineros fueron invertidos efectivamente en el proyecto”.

La procuradora segunda delegada para la Contratación Estatal le había pedido a la UNAD toda la información sobre las personas que participaron en este proceso y los procedimientos de los empleados por ese organismo que adelantó los procesos de contratación. Así mismo, la Dirección Nacional de Investigaciones Nacionales deberá dar un concepto sobre la ejecución del proyecto.
Leal Afanador ya tiene otros procesos penales en la Fiscalía relacionados con supuestos direccionamientos de jugosos contratos de prestación de servicio de seguridad privada y aseo, que se vienen renovando desde hace diez años con el mismo oferente ganador. Las pruebas en ese proceso serían contundentes.
Para diciembre de 2024, el ente de control tenía en la mira la gestión del director de la UNAD en las presuntas irregularidades que estarían presentando en el nombramiento de familiares como integrantes del Consejo Superior, la instancia que justamente lo elige y lo ha perpetuado en el poder del centro educativo. Y es que Leal ha sido elegido rector en por lo menos seis oportunidades.