Home

Bogotá

Artículo

La Secretaría de la Mujer le pidió a Gina la información relevante del caso para ayudarla con la línea púrpura.
En la grabación se observa como la mujer le indica al conductor del vehículo con su mano, que es la persona que requiere el servicio, pero este se niega a llevarla. Foto: @GinaEugeniaMor1 | Foto: @GinaEugeniaMor1

Nación

Mujer denuncia caso de racismo por un conductor de aplicación que se negó a llevarla: “en su carro no se montaban negros”

Según la víctima, cuando se iba a subir en la silla del copiloto, el conductor no se lo permitió.

Redacción Nación
21 de mayo de 2024

Una mujer recibió un fuerte comentario de un conductor de una aplicación de movilidad, quien que se negó a prestarle el servicio a razón de su color de piel al afirmar que “en su carro no se montaban negros”, según contó la afectada.

Todo ocurrió el pasado jueves, 16 de mayo, cuando Gina Eugenia, como se identifica la mujer, pidió por la plataforma de Uber un carro en un barrio de la localidad de Barrios Unidos, Bogotá, y denunció en redes sociales haber sido discriminada por ser afrodescendiente.

Para quienes dicen que el racismo no existe en Colombia, llamé un servicio de @Uber_Col en la ciudad de Bogotá y el señor cuando vio que era una mujer negra me dijo que había cancelado el servicio por qué en su carro no se montaban negros. Aquí el video”, aseguró en su cuenta de X.

Un conductor de Uber tiene un buen salario en Estados Unidos
Un conductor de Uber tiene un buen salario en Estados Unidos | Foto: Getty Images / Dukai Photographer

En el video que acompaña su relato, la mujer está esperando al carro que llega al lugar indicado y en la grabación se observa cómo ella le indica con la mano levantada al conductor que es la persona que está esperado el servicio solicitado.

Después de hacerle la señal, el conductor que se moviliza en un carro negro para y ella se acerca al carro para dejar una caja en la parte trasera, pero algo ocurre y no puede subirse a la silla del copiloto al ver que recibe la negativa del hombre, por lo que decide bajar sus objetos y retirarse.

Al hacer la denuncia con Uber, la empresa le escribe y le ofrece las respectivas disculpas, además de pedirle información precisa para adelantar la investigación, a lo que responde Gina: “Como canceló el viaje no tengo la posibilidad de denunciarlo porque no quedó registro en el celular. Requiero la información para hacer respectiva denuncia ante ustedes y con las autoridades competentes”.

La denuncia de Gina hizo que desde la aplicación respondieran con un comentario en el que pedían disculpas por el comportamiento del conductor.
"Para quienes dicen que el racismo no existe en Colombia, llamé un servicio de @Uber_Col en la ciudad de Bogotá y el señor cuando vió que era una mujer negra me dijo que había cancelado el servicio por qué en su carro no se montaban negros. Aquí el video", denunció la víctima Foto: @GinaEugeniaMor1 | Foto: @GinaEugeniaMor1

El video ha tenido varias visualizaciones y todo tipo de comentarios de usuarios que le manifiestan su apoyo hasta aquellos que señalan que no creen que haya sido un caso de discriminación porque no se sabe toda la verdad. Aun así, desde la Secretaría de la Mujer le solicitaron a la víctima información relevante del caso para ayudarla a través de la Línea Púrpura.

SIC abre investigación contra Uber, Didi y Cabify en Colombia

El pasado 14 de mayo se conoció una nueva medida que tomó la Superintendencia de Industria y Comercio contra tres empresas que funcionan en el país y que han ganado un gran reconocimiento.

La SIC señaló en un comunicado que “el propósito de las actuaciones es determinar si las investigadas habrían infringido el régimen de protección de la competencia y de competencia desleal administrativa al haber promovido la prestación de servicios de transporte en incumplimiento de la regulación del sector y en condiciones que habrían generado ventajas competitivas en beneficio de los prestadores que están vinculados a las plataformas”.

Un robo que ocurrió en un sector de Bogotá, levantó la alarma entre las autoridades y los usuarios de estas aplicaciones
Un robo que ocurrió en un sector de Bogotá, levantó la alarma entre las autoridades y los usuarios de estas aplicaciones | Foto: Getty Images / Tsikhan Kuprevich

El organismo realizará un análisis minucioso al respeto de las normas que rigen la libre competencia, por lo que no evaluará en ningún caso si las plataformas prestan directamente el servicio de transporte, pues este tema no se relaciona con las actuaciones administrativas.

Sin embargo, mencionan que las empresas investigadas habrían promovido la prestación ilegal de servicios de transporte, al haber ejercido cierta influencia determinante sobre la organización, planificación y prestación de esos servicios mediante conductores y vehículos que no son autorizados para tal fin.