Home

Cali

Artículo

Funeral del músico cubano Tirso Duarte en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali.
Funeral del músico cubano Tirso Duarte en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali. | Foto: Jorge Orozco

Nación

Este martes será el último adiós a Tirso Duarte, le contamos cómo despedirán al ‘ángel negro’ en Cali

El cuerpo del cantante descansará en el cementerio Jardines de la Aurora,

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

El cadáver del cantante Tirso Duarte llegó a Cali el domingo primero de octubre, para que sus amigos, familiares y fanáticos pudieran despedirlo, esto después de confirmarse su muerte en la ciudad de Pasto, a donde había sido llevado en estado grave de salud tras una riña en la que se vio involucrado en Tumaco.

El cuerpo del cantante estuvo en el coliseo María Isabel Urrutia, a donde llegaron no solo los seguidores del artista, sino varios cantantes como Andy Caicedo, quien en compañía del alcalde de la ciudad y otras personalidades, prendieron la fiesta de despedida a Tirso, tal como quizás él lo hubiera querido.

Funeral del músico cubano Tirso Duarte en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali.
Funeral del músico cubano Tirso Duarte en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali. | Foto: Jorge Orozco

Una vez se permitió el ingreso al público, las lágrimas se apoderaron de los seres queridos y quienes admiraban su música. Los rostros incrédulos de los presentes pasaron uno tras otro la cámara ardiente, dejando una frase de despedida, un presente o simplemente una carta con la que esperan que el artista cubano logre descansar en paz.

Por respeto a su familia, presente durante el homenaje, la logística prohibió tomar fotos o videos del interior del ataúd, al que solo pueden acudir durante unos segundos para dar el último adiós. Mientras tanto, en los parlantes y una pantalla gigante se exhiben fragmentos de entrevistas, canciones y videos musicales con los que sus allegados recuerdan la vida y obra del salsero reconocido por éxitos como Charanguero mayor, La vecina y Riqui Rincón.

La muerte

Sobre las versiones de lo sucedido, investigaciones recogidas y que siguen siendo materia de investigación, apuntan a que Duarte, quien supuestamente habría ingerido grandes cantidades de alcohol, intentó acercarse a una de las mujeres que estaban en su presentación, lo cual desató una escena de celos con el hombre que acompañaba a esta persona, por lo que el hecho habría terminado en una fuerte riña.

Funeral del músico cubano Tirso Duarte en el coliseo María Isabel Urrutia de Cali.
Los caleños asistieron al funeral. | Foto: Jorge Orozco

Lo que le causó la muerte al maestro fueron unos golpes contundentes en su cabeza. Tuvo una fractura craneoencefálica que le generó el deceso”, confirmó a la prensa Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad de Cali, designado por el alcalde Jorge Iván Ospina para gestionar el traslado de los restos a la capital vallecaucana.

Al parecer, Tirso fue encontrado por uniformados de la Policía con heridas de arma blanca y varios golpes en su cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital Divino Niño de Tumaco, donde fue atendido inicialmente, para luego ser remitido al Hospital San Andrés de Tumaco, debido a la gravedad de su estado de salud.

Los médicos informaron que el cubano llegó al hospital “en malas condiciones generales, sin acompañante, con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo y herida en tórax por arma cortopunzante”.

Las autoridades trabajan para dar con el paradero de tres hombres sospechosos de haber propinado la golpiza que le costó la vida a Tirso Duarte, al tiempo que piden prudencia entre las personas que han compartido imágenes sensibles del estado en el que quedó el cuerpo del cantante tras su muerte.

Los caleños le darán el último adiós

El cubano será enterrado en la ciudad que lo recibió con los brazos abiertos y disfrutó de sus canciones, tanto como él se enamoró de su gente, y es que ese amor por Cali lo dejó plasmado en una de sus canciones, ‘Pa’ Cali’, la cual fue propuesta por Jorge Iván Ospina para que se declare tema de la Feria de Cali 2023.

Durante el homenaje que se le hizo al cubano en el coliseo María Isabel Urrutia, el alcalde de Cali hizo el anuncio y contó cómo nació el tema.

Tirso Duarte será enterrado en Cali.
Tirso Duarte será enterrado en Cali. | Foto: Tomada de redes sociales.

“Nos encontramos en un aeropuerto y estuvimos de acuerdo con que Cali merecía una bellísima canción. Hablamos de la crisis y de la capacidad que tiene el caleño para superar la crisis; la capacidad que tiene de volverse a encontrar”, relató Ospina.

Además, agregó que el cantante inmediatamente respondió positivamente y se le vino a la cabeza una gran idea: “Me dijo, cuando los caleños están contentos, los caleños dicen esta palabra del Pacífico: ‘cojé, cojé’. Por eso quiero que escuchemos Pa’ Cali, canción que se construyó en un aeropuerto después de una conversación y se la entregó con todo amor a nuestra ciudad″.

Así las cosas, sus exequias se realizarán este martes 3 de octubre, a la 1:30 p. m., en el Camposanto Jardines de la Aurora. La salida al cementerio está programada a las 12:30 p. m.