Home

Medellín

Artículo

La Piedra del Peñol luego del fuerte deslizamiento
La Piedra del Peñol luego del fuerte deslizamiento | Foto: SEMANA

NACIÓN

Confirman el verdadero estado de la piedra de El Peñol tras fuerte deslizamiento que dejó 15 heridos

El Dagran se pronunció con respecto a la situación que se presentó en el departamento de Antioquia.

Redacción Semana
2 de noviembre de 2023

Este jueves, 2 de noviembre, los habitantes del municipio de Guatapé, ubicado en el departamento de Antioquia, vivieron momentos de pánico, luego de que se reportó un desprendimiento de material en la parte alta de la piedra de El Peñol, dejando quince personas heridas.

“Quince lesionados dejó el desprendimiento de material en la piedra de El Peñol en Guatapé. Nueve lesionados fueron remitidos a centros médicos de Guatapé y El Peñol”, precisó la entidad en comunicado de prensa.

El Dagran, de igual manera, señaló que una comisión compuesta por geólogos, ingenieros civiles y pilotos de drones se dirigieron a la piedra luego de que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres reportara desprendimiento de material de la parte alta de esta.

Jaime Enrique Gómez Zapata, director de la entidad, aseguró que es probable que este desprendimiento se deba a que la roca viene desarrollando su proceso de meteorización que puede acelerarse a raíz de las precipitaciones e infiltraciones de las aguas lluvias. Sin embargo, recalcó que su estabilidad no está comprometida en su totalidad.

“Este desprendimiento se presentó en la parte superior y por la altura coge fuerza y velocidad, e impacta a estas personas que iban caminando por el sitio. Nuestra comisión evaluará la zona y socializará técnicamente lo que ocurrió”, manifestó el funcionario.

Creativo
La roca de El Peñol, cerca del municipio de Guatapé, Antioquia. | Foto: Getty Images/iStockphoto
El Peñol de Guatape en Colombia
Foto de El Peñol de Guatapé en Colombia. Conceptos de destinos de viaje. | Foto: Getty Images

Luego, sentenció: “La meteorización es una especie de descomposición y se va generando desde la parte superficial y esto obedece a un proceso natural. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Guatapé y el equipo del Dagran evaluarán y tomarán las decisiones sobre lo que se debe hacer al respecto”.

Gómez Zapata enfatizó finalmente en la importancia de acatar las recomendaciones de las autoridades y las entidades que están trabajando en este evento en el municipio, reiterando que desde la Gobernación están a la espera del estado de salud de las personas lesionadas.

Además, invitó a la implementación de los instrumentos de los planes empresariales de gestión del riesgo derivados del Decreto 2157 de 2017.

En un video captado por una cámara de seguridad del sitio se puede apreciar el momento exacto de la emergencia. Estas muestran que las personas estaban caminando por el sector y fueron sorprendidas por una lluvia de tierra que, milagrosamente, no les afectó considerablemente.

Martha Vergara, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio de El Peñol, también se pronunció este jueves con respecto a este hecho, y aseguró que se descartó que algunas partes de la piedra se hayan desprendido este jueves, pues hubiera ocasionado una emergencia aún peor.

“Ahí se puede ver que es pura tierra negra y puro material vegetal, ninguna parte fue piedra ni escombros, solamente tierra, al parecer por saturación de agua. Ya están investigando las causas de este movimiento en masa”, concluyó la uniformada.