Secuestro de estudiante de Ingeniería Ambiental en Cesar.
Secuestro de estudiante de Ingeniería Ambiental en Cesar. | Foto: 1) API. 2) Getty.

Cesar

Dramático secuestro de universitario en Cesar: autoridades ofrecen millonaria recompensa por información

La Policía Nacional confirmó el secuestro del joven de 19 años, quien adelanta estudios en Ingeniería Ambiental.

Redacción Nación
15 de mayo de 2024

Hay preocupación por el paradero de Brayan Ramiro Castillo Cáceres, un joven universitario que fue secuestrado el pasado lunes 13 de mayo en el municipio de Río de Oro, Cesar. La Gobernación ofreció una millonaria recompensa a cambio de información que facilite la ubicación de la víctima.

La Policía Nacional reveló que el hombre se encontraba al interior de su vivienda, ubicada en el sector de Once Reses, cuando fue sorprendido por sujetos fuertemente armados: los delincuentes lo intimidaron con pistolas y lo obligaron a salir de la casa, conduciéndolo a un lugar que desconocen las autoridades.

Una vez ocurrió la emergencia, los allegados prendieron las alarmas y, de inmediato, se activó un plan de rescate en todo el departamento, donde opera el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el grupo que retomó las retenciones ilegales para sostener económicamente a sus integrantes en la batalla que libra contra el Estado.

El comandante de la Policía en Cesar, coronel Eduardo Chamorro, informó que una unidad especial está reconstruyendo la situación y adelantando labores investigativas para que el estudiante retome la libertad: “Se desplegaron todas las capacidades operativas y de inteligencia para recatar rápidamente al joven”.

La Gobernación de Cesar tomó la decisión de ofrecer una recompensa de 30 millones de pesos por información que permita la ubicación de Brayan Ramiro Castillo Cáceres. Los datos se pueden suministrar en las líneas telefónicas 165 y 3143587212, contacto directo con la unidad del Gaula de la institución.

Sus familiares y amigos claman por la liberación a través de las redes sociales: “Ay, Dios mío, protégelo, que le respeten la vida, por favor”; “estas son las peores noticias que podemos recibir los colombianos, ojalá, Dios, y las Fuerzas Militares lo rescaten lo más pronto posible”; “Dios me le dé pronta liberación y la mamita María lo guarde”.

Secuestro. Imagen de referencia. | Foto: getty images

Y es que hay alerta máxima en Colombia por los secuestros, luego de que el ELN emitió un comunicado donde acusó al Gobierno nacional de incumplir un punto del cese al fuego suscrito en agosto de 2023 y prorrogado en enero: un fondo multidonante para que los ilegales no tuvieran que recurrir a las retenciones.

“El fondo aún no está constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo. Dado lo anterior, el ELN da por terminado su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas”, dijo el grupo armado, que delinque en 23 departamentos del país y ocho estados de Venezuela, según Fuerzas Militares.

Desde que se conoció el texto, se han reportado varios episodios de secuestros en diferentes regiones del territorio nacional: Arauca, Cauca, Casanare y Cesar. En todos los casos, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía están en una redada para ubicar a las víctimas y judicializar a los responsables.