Home

Política

Artículo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa en un desayuno-coloquio organizado por la CEOE, el 4 de mayo de 2023, en Madrid, España (Foto de Alberto Ortega/Europa Press vía Getty Images)
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. (Foto de Alberto Ortega/Europa Press vía Getty Images) | Foto: Europa Press via Getty Images

Política

Petro dice que no pidió la renuncia de sus ministros: “es mentira”. Pero hay malestar en el Gabinete

Su equipo de ministros sí planteó una renuncia protocolaria al mandatario colombiano.

Redacción Semana
1 de febrero de 2024

En medio del revuelo político que se desató en el país por versiones que señalaban que el presidente de la República había pedido la renuncia a todo su gabinete de Gobierno, el jefe de Estado habló del tema.

Supuestamente, el jefe de Estado en un reciente consejo de ministros que se llevó a cabo el miércoles de esta semana en la Casa de Nariño solicitó la dimisión protocolaria de su gabinete, en un giro que al parecer quería dar sobre su equipo de trabajo.

Sin embargo, la propia Presidencia de la República en sus redes sociales oficiales desmintió esa información.

“.@infopresidencia aclara a la opinión pública que en el consejo de ministros realizado el día de ayer en la @Casa_Narino, el presidente de la República, @petrogustavo, no solicitó la renuncia de su gabinete. Por lo tanto se desmiente cualquier versión al respecto”, posteó la Casa de Nariño.

Pero ahora, se suma la propia voz del presidente Petro, quien a través de su cuenta personal de X, antes Twitter, fue categórico en afirmar que las versiones que inundaron las redes sociales son mentiras, frente a una petición que habría hecho de renuncia a su gabinete.

Trino presidente Gustavo Petro
Trino presidente Gustavo Petro | Foto: Pantallazo cuenta personal de X del presidente Petro

MinAgricultura se destapó sobre consejo de ministros con Petro: “La renuncia protocolaria fue un ofrecimiento general del Gobierno”

Por otro lado, se empezaron a conocer otros detalles del tenso consejo de ministros que se registró en la noche del miércoles 31 de enero en la Casa de Nariño. Inclusive se empezó a hablar sobre una renuncia protocolaria de ministros al presidente Gustavo Petro.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

Sobre ese punto en particular, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, se destapó en una rueda de prensa que realizó la funcionaria este jueves 1.° de febrero. Allí, indicó que la renuncia protocolaria de ministros fue un ofrecimiento general del Gobierno nacional.

“Sobre los temas de la renuncia protocolaria, realmente fue un ofrecimiento general del Gobierno nacional. Tenemos que estar siempre dispuestos a hacer todo lo posible por cumplir la apuesta programática de Gobierno y, en esas apuestas, hacer cada vez más contundentes nuestras intervenciones, sostuvo Mojica.

Consejo de ministros
Consejo de ministros | Foto: Presidencia de la República
Presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica
Presidente Gustavo Petro y la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica. | Foto: Foto Presidencia y foto Ministerio de Agricultura

“Poder acercar cada vez más nuestra política, cada vez más a los territorios y que las inversiones sean idóneas y que las prioridades las tengan los municipios y los territorios excluidos para que podamos ser una sociedad modestamente digna para este siglo, pues es una urgencia y ese es un sentir compartido del Gobierno”, anotó.

Y avanzó: “¿De qué manera aceleramos los pasos?, ¿de qué manera cada vez más nuestra capacidad institucional se acerca a dar soluciones idóneas?, este es un desafío que tenemos de El Niño”.

Presidente de la República Gustavo Petro convocó al pueblo el dia de los trabajadores a marchas y que lo acompañaran al discurso  desde el balcón de la Casa de Nariño
Petro saludando
Bogota  mayo 1 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Presidente de la República Gustavo Petro. Foto: Guillermo Torres Reina / SEMANA. | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Por eso justamente ponernos la tarea de poder reaccionar intersectorialmente, así como este sector lo está haciendo, lo está haciendo Ambiente, lo está haciendo Agua y Vivienda, lo está haciendo Transporte. Poder hacer una reacción integral en la emergencia es un desafío que tenemos, porque sabemos que en este año se presentan los dos fenómenos climáticos: Niño y Niña”, recalcó por último la ministra de Agricultura.

No obstante, a todos los ministros les sorprendió la actitud de Laura Sarabia, directora del DPS, quien sí les pidió la renuncia, algo que no hizo Petro, pese a sus fuertes reclamos.

Un ministro le confirmó esta versión a SEMANA, y señaló que hay malestar en el gabinete con Sarabia.

Por ahora, la única renuncia fue la del director de Planeación, Jorge Iván González, quien salió del cargo en medio de profundas diferencias con Petro. González le reclamó a Petro porque, al parecer, el presidente podría incumplir compromisos presupuestales con obras en Antioquia.