Home

Salud

Artículo

El avión tuvo que regresar y aterrizar de emergencia en el mismo aeropuerto
descubra las causas detrás del miedo a volar | Foto: Getty Images

Salud

Aviofobia: conozca cuáles son las razones por las que las personas temen viajar en avión y cómo superarlas

Subirse a un avión puede ser todo un reto para algunas personas. Descubra cómo disfrutar de un buen viaje y dejar atrás el pánico.

Redacción Salud
15 de mayo de 2024

Para algunas personas subirse en un avión es una experiencia motivante ya que es la forma de acercarse a un buen sitio de descanso o a conocer nuevos destinos lejos de la rutina.

Sin embargo, para otros, esta puede ser la pesadilla de su vida, pues el miedo a la altura y al viaje hace que no sea para nada grato este momento.

Avión de Emirates Airlines.
El miedo a volar, o aviofobia, se caracteriza por un miedo extremo a los aviones, o cualquier cosa asociada volar, | Foto: NurPhoto via Getty Images

¿Qué es la aviofobia y cuáles son sus causas?

Si a la hora de subirse a un avión comienza a sentir que sus manos sudan, le duele la cabeza, le falta el aliento, le da taquicardia, tiene ganas de llorar e incluso puede sentir sensación de nauseas, es probable que usted esté ante un ataque de pánico porque sufre de aviofobia.

De acuerdo a la información del portal Muy Interesante, el miedo a volar, o aviofobia, se caracteriza por un miedo extremo a los aviones, o cualquier cosa asociada volar, incluidos los aeropuertos.

La aviofobia, que está clasificada por la psicología como un trastorno de la ansiedad y puede llegar a afectar tanto a la vida profesional como a la personal de los individuos.

Existen varias teorías acerca de los motivos por los cuales se presentan estos ataques de ansiedad. Algunos afirman que es el producto de las películas y las producciones mass media que se ven sobre catástrofes y aviones, las cuales influyen directamente sobre las emociones.

Pero también se asegura que este tipo de reacciones pueden surgir como consecuencia del vértigo a las alturas o por la sensación de sentirse impotente y encerrado en un lugar en el que, si pasa algo (como un accidente), estaría fuera de control por parte de la persona.

Miedo a volar
Miedo a volar | Foto: Getty Images

¿Cómo controlar la aviofobia?

De acuerdo al portal ya referenciado, una buena forma de aprender a manejar este tipo de miedos puede ser obteniendo la mejor información acerca de los aviones y de la seguridad que hay en el momento en el cual se aborda un vuelo:

“Un buen conocimiento sobre los aviones, cómo funcionan, qué causa los sonidos que escuchamos durante el vuelo, por qué experimentamos sensaciones fisiológicas como que se nos bloqueen los oídos y cómo la tripulación está capacitada para su trabajo, realmente nos puede ayudar a comprender que estamos en buenas manos, en uno de los transportes más seguros que existen”, afirma el portal en mención.

Los viajeros que accedan a este pase de verano podrán volar de manera ilimitada a los destinos que tiene la aerolínea tanto en Estados Unidos como en el exterior
Es bueno conocer si la causa de este miedo está relacionada con otras fobias en cuyo caso habría que empezar a tratarlas. | Foto: Getty Images / Kathrin Ziegler

También es importante prepararse con suficiente anticipación 0ara poder tener controladas las posibles situaciones que pueden causarle estrés en el momento de viajar. Asegúrate de tener suficiente tiempo para llegar al aeropuerto y prepare su equipaje de manera adecuada, para no tener que lidiar con este tipo de problemas.

Usar ropa cómoda para minimizar la sensación de malestar corporal, también contribuye a viajar más tranquilo y lleve consigo cualquier medicamento que pueda necesitar y asegúrese de mantenerse hidratado.