Presidente Gustavo Petro 
Bogota abril 19 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Vicky en Semana

¿Petro, víctima de los ‘petrovideos’? “La victimización evade el fracaso de su gobierno y sus escándalos”

En los ‘petrovideos’ hay conversaciones muy comprometedoras que salpican a la campaña presidencial del actual jefe de Estado.

Redacción Vicky en Semana
15 de mayo de 2024

Después de las horas de grabación reveladas en meses pasados en exclusiva por SEMANA sobre los ‘petrovideos’, que dejaron al descubierto tácticas sucias en la campaña Petro Presidente que, al final, le permitió a Gustavo Petro llegar a la Presidencia de la República, el jefe de Estado dijo que declarará como testigo en este bochornoso caso que llamó el “watergate”.

Teniendo en cuenta lo anterior, el presidente Petro se pronunció este miércoles en su cuenta en la red social X: “Iré a la Fiscalía a declarar como testigo sobre el watergate que se hizo sobre mi campaña electoral. ¿Quiénes fueron los responsables de interceptar casi durante un año entero las comunicaciones de mi campaña a la Presidencia?”.

En Vicky en Semana, Enrique Gómez, director del movimiento Salvación Nacional; Miguel Uribe, senador del Centro Democrático, y Juan Carlos Flórez, exconcejal de Bogotá, se refirieron a este escándalo de los ‘petrovideos’.

Gustavo Petro, ¿víctima de los 'PETROVIDEOS'? Políticos reaccionan en SEMANA | Vicky en Semana

Para el congresista Miguel Uribe, el hecho de que el presidente Petro ahora busque revivir el escándalo de los ‘petrovideos’ demuestra que pretende victimizarse; todo en el marco de una estrategia en medio de los bochornosos casos que han salpicado a su mandato.

“Petro, de alguna manera, quiere desviar la atención sobre el fondo de los videos. Es absolutamente preocupante. De alguna manera, lo que ahí se dijo (en los ‘petrovideos’) está sucediendo y solamente fue el punto de partida o la alerta de lo que sería este Gobierno que hoy se está materializando en corrupción, alianzas con criminales, en la desesperanza para la mayoría de los colombianos que hoy no reciben ningún aporte de parte del Gobierno. Lo segundo es que Petro se está victimizando, esa es la estrategia constante de Petro: la victimización. Y la victimización le ayuda de alguna manera para evadir su responsabilidad en el fracaso en su gobierno, pero además también para desviar la atención de los escándalos que hoy lo comprometen”, dijo el senador del uribismo.

Además le recordó al mandatario en un contundente mensaje: “Que no se nos olvide que Gustavo Petro es el presidente porque le perdonamos sus crímenes y eso lo que evidentemente lleva es a decir que no sea sinvergüenza”.
El senador Miguel Uribe. | Foto: @MiguelUribeT

En tal sentido, Uribe fue enfático en decir que aquello con lo que se deben quedar los colombianos es con el contenido, los mensajes de los ‘petrovideos’.

Entre tanto, Enrique Gómez, excandidato a la Presidencia, dijo en Vicky en Semana que no veía sorpresa alguna en el actuar del presidente Petro, recalcando que los ‘petrovideos’ son un “atisbo a la inmoralidad” del jefe de Estado y todo su “sanedrín de campaña”.

Al igual que el senador Uribe, Gómez dijo que todo se trata es de una estrategia del presidente Petro para distraer la atención, en medio de los recientes escándalos que salpican a su gobierno.

"A mí NADA ME SORPRENDE del señor de las bolsas": Enrique Gómez a Gustavo Petro | Vicky en Semana

“Y hoy se usa para volver a la ‘casa estudio’. Petro vive en la ‘casa estudio’, es un reality más para distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas nacionales y mientras tanto, pues aquí nadie gobierna; el país al garete en todos los frentes. Entonces, creo que el espectáculo hay que dejarlo de lado”, agregó Gómez.

Enrique Gómez, ex candidato presidencial
Enrique Gómez, director del movimiento Salvación Nacional. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Por su parte, el exconcejal Juan Carlos Flórez manifestó en Vicky en Semana que Gustavo Petro aún no ha logrado encontrarse en su rol como presidente de la República, ni tampoco crear un equipo gestor que lleve a la práctica lo que en su momento él prometió en campaña.

“El presidente no ha logrado crear un equipo de gobierno, por cuanto que es sorprendente cada vez que se retira un ministro o el director de una importante agencia del Estado. Nos venimos a enterar de que las relaciones se establecen a través de una sola persona, que es la señora Sarabia (...), entonces yo siento al presidente muy angustiado, muy preocupado, por sus propios errores y deseoso de revivir ese momento que fue cumbre en su vida, cuando él era opositor”, señaló Flórez.

El exconcejal Juan Carlos Flórez. | Foto: Vanessa Pérez