Si un Gobierno de izquierda queda electo en el país, un Congreso fragmentado limitará la posibilidad de que muchas promesas de campaña puedan ser ejecutadas.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA y Getty

Vicky en Semana

“Vemos desidia del Gobierno Petro”: preocupación entre expertos por bajo crecimiento de la economía

El Dane reveló este miércoles que la economía de Colombia creció tan solo 0,7 % en el primer trimestre de 2024.

Redacción Vicky en Semana
16 de mayo de 2024

De acuerdo con un informe presentado recientemente por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el producto interno bruto (PIB) total en el país se incrementó 0,7 %, luego de que la entidad destapara que en marzo hubo una fuerte desaceleración (-1,5 %).

El Dane también revisó a la baja los crecimientos de los dos meses anteriores. Para el caso de enero, el crecimiento fue de tan solo 1,4 % y no en 1,9 % como los analistas tenían en el visor. Así mismo, fue revisado el mes de febrero, que no creció a un ritmo de 2,5 %, sino a 2,2 %.

Ante ese panorama, varios expertos en economía se mostraron preocupados en Vicky en Semana.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO con la economía en Colombia? Expertos analizan el panorama | Vicky en Semana

De acuerdo con el concejal Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, las recientes cifras entregadas por el Dane confirman que la economía colombiana, efectivamente, iba a atravesar un complejo momento.

"NO PUEDE SER": el campanazo de Juan Daniel Oviedo por el empleo en Bogotá | Vicky en Semana

“Porque las altas tasas de interés iban a frenar el consumo de los hogares, e iban a ser más costosas la inversión del sector empresarial. Entonces, este dato del primer trimestre de 2024 confirma la desidia del Gobierno nacional de decir, ‘vean ahí ustedes cómo van a hacer. Yo ni siquiera hago inversión pública, ni siquiera defino un plan de reactivación económica para compensar las pérdidas de empleo en comercio y manufactura, y ni siquiera doy una apuesta clara del futuro del sector agropecuario’”, dijo Oviedo en Vicky en Semana.

Entre tanto, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), fue enfático en decir que el crecimiento de la economía colombiana, equivalente a 0,7 % durante el primer trimestre de 2024, es una cifra que realmente no es buena.

“Lo cierto es que es el cuatro trimestre en el cual estamos hablando de cifras que están alrededor de 0,5 %; un poco por arriba, un poco por debajo. Realmente se nos está estabilizando la economía (...), vamos a terminar produciendo más pobreza, mucho menos empleo, mucho menos capacidad de producción, mucho menos capacidad de tener un aparato productivo que nos permita diversificar nuestras exportaciones”, agregó Mac Master.

bruce mac master Presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi. | Foto: juan carlos sierra-semana

En tal sentido, el presidente de la Andi manifestó en Vicky en Semana que a la reciente cifra revelada por el Dane, el Gobierno Petro la debería tomar como una alarma y reaccionar a tiempo. “Nada nos indica que las cosas vayan a cambiar fundamentalmente, lo cual preocupa aún más”, destacó Mac Master.

Por su parte, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, expresó que el reporte del Dane es una muy mala noticia para la economía, recordando que el país lleva varios trimestres con un “terreno muy mediocre, cercano al 0 %”.

“Se están afectando sectores claves para la generación del empleo, el sector de la industria, el comercio, la vivienda, restaurantes, turismo, servicios. Sectores que son fundamentales para lo que viene de aquí en adelante. Y esto significa que esto va a tener un impacto en el empleo, es decir, la tasa de desempleo va a seguir creciendo; la capacidad de ocupación de la economía va a seguir disminuyendo. Lo último es que estoy sintiendo que el Gobierno cree que esto es normal, positivo, y que no hay que hacer nada”, señaló Restrepo en Vicky en Semana.

José Manuel Restrepo.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, también invitado en Vicky en Semana, dijo que el crecimiento de la economía en Colombia es “realmente decepcionante” por donde se quiera apreciar.

"Gobierno Petro es de OÍDOS SORDOS y últimamente mudo": Jaime Alberto Cabal | Vicky en Semana

“Si uno analiza cómo comenzó el año del 2023, crecimos 2,7, en este apenas 0,7, o sea que la economía prácticamente viene en picada. Y anoto también que en el primer trimestre del año pasado, solo tres sectores crecieron negativamente. Y en el primer trimestre de este año, son seis sectores que crecen negativamente y son generadores absolutamente de empleo y de la economía colombiana”, aseveró Cabal.

jaime alberto cabal Presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. | Foto: esteban vega la-rotta-semana