WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada en el mundo.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en el mundo. | Foto: Getty Images

TECNOLOGÍA

Atención | Este el aviso oficial de WhatsApp que confirma caída a nivel mundial de su servicio

A varios internautas les apareció este mensaje, sobre todo en la versión web.

Redacción Tecnología
3 de abril de 2024

Usuarios de WhatsApp, red social que pertenece a la compañía tecnológica Meta, reportaron este miércoles, 3 de abril, que la aplicación ha presentado varias fallas en su servicio durante las últimas horas. Muchos aseguraron que los problemas se registran, principalmente, al momento de enviar mensajes.

“Servicio no disponible. Estamos teniendo problemas para conectar con WhatsApp. Por favor, vuelva a intentarlo en unos minutos”, dice el mensaje que publicó la aplicación, que es una de las redes sociales con más usuarios a nivel mundial.

Aviso oficial de WhatsApp
Aviso oficial de WhatsApp | Foto: WhatsApp

Como es usual en este tipo de casos, la etiqueta WhatsApp se convirtió rápidamente en tendencia en la plataforma X (antes Twitter). Usuarios de todo el mundo indicaron que tenían problemas para enviar y recibir mensajes a través de la app.

Tras las fallas que presentó el servicio de WhatsApp, los internautas no perdonaron a la empresa estadounidense y compartieron divertido memes en las diferentes redes sociales, algo que es bastante común cuando se presentan este tipo de caídas.

Meta no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto al alcance de la caída o las causas que derivaron en la falla presentada por WhatsApp. De igual manera, perece que en esta oportunidad no se vieron afectadas otras aplicaciones que hacen parte de la misma casa matriz.

¿Qué pasaría si se acabaran las redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en un puente digital que conecta a la gente, sin importar el sitio en el mundo en el que se encuentre, al perderse ese vínculo, es posible que se produzca una sensación de aislamiento en quienes tienen una mayor dependencia a la comunicación mediante redes sociales.

Por otra parte, es probable que para algunas personas sea un desafío poder interactuar con otros de forma más natural, puesto que están acostumbradas a expresar sus emociones mediante las tendencias, retos y otras dinámicas que hay en esas plataformas.

La inteligencia artificial señala que las redes se han convertido en un poderoso recurso para expresar opiniones e informar sobre situaciones que ocurren en cierta comunidad. La pérdida de estas plataformas podría silenciar esas voces ciudadanas.

Las protestas, movimientos sociales y campañas sociales han logrado tener una mayor visibilidad gracias a estas, pero, al perderse ese espacio digital, es probable que las personas pierdan una importante capacidad de convocatoria para impulsar sus iniciativas.

Las redes, sin duda alguna, son un importante motor económico para la industria de la publicidad, el marketing y la creación de contenido digital. La IA pronostica que la desaparición de esas plataformas podría causar un cambio masivo en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y cómo los creadores de contenido llegan a sus audiencias.