Carro automático
La caja de cambios automática es una parte crucial de cualquier vehículo. | Foto: Getty Images

Tecnología

El error ‘mortal’ al conducir que puede causar un daño irreparable en la caja de cambios automática

Su cuidado adecuado es esencial para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del carro.

Redacción Tecnología
9 de abril de 2024

La caja de cambios automática es un fenómeno de la ingeniería moderna que ha simplificado enormemente la experiencia de conducción para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su sofisticación, sigue siendo una parte delicada y vital de cualquier vehículo.

Entre todos los errores que pueden cometer los conductores y propietarios de vehículos, hay uno que destaca como el más grave cuando se trata de dañar la caja de cambios automática: la falta de mantenimiento regular del fluido de transmisión.

El fluido de transmisión es el lubricante vital que asegura que todos los componentes móviles dentro de la caja de cambios automática funcionen correctamente. No solo lubrica, sino que ayuda a enfriar y limpiar los componentes internos de la transmisión. Sin un suministro adecuado de fluido de transmisión limpio y de calidad, la caja de cambios automática está destinada a sufrir graves daños.

Cambios en un carro automático.
Cambios en un carro automático. | Foto: Getty Images

La mayoría de los fabricantes de automóviles recomienda cambiar el fluido de transmisión cada cierto número de kilómetros o cada cierto tiempo, según lo que ocurra primero. Este intervalo puede variar según el modelo del vehículo y las condiciones de conducción, pero ignorarlo puede tener consecuencias catastróficas.

El problema radica en que, con el tiempo, el fluido de transmisión se degrada. A medida que el aceite se descompone, pierde su capacidad para lubricar y enfriar adecuadamente los componentes internos de la transmisión. Además, pueden acumularse sedimentos y partículas metálicas que causan un mayor desgaste y daño a los componentes.

El carro automático se ha convertido en una gran opción para las personas.
El carro automático se ha convertido en una gran opción para las personas. | Foto: Getty Images

Cuando el fluido de transmisión se encuentra en este estado, la caja de cambios automática está expuesta a una serie de problemas potenciales:

  • Sobrecalentamiento: La falta de lubricación adecuada puede provocar un sobrecalentamiento de los componentes internos de la transmisión, lo que a su vez puede causar daños graves e incluso el fallo completo de la transmisión.
  • Desgaste prematuro: La falta de lubricación también puede acelerar el desgaste de los componentes internos, como los embragues, los discos y los piñones. Esto puede provocar problemas de funcionamiento y, en última instancia, la necesidad de reparaciones costosas o la sustitución completa de la caja de cambios.
  • Problemas de funcionamiento: El fluido de transmisión sucio o degradado puede afectar negativamente al rendimiento de la transmisión, provocando cambios de marcha bruscos, retrasos en la respuesta del acelerador y otros problemas de funcionamiento.
  • Fallo completo de la transmisión: En casos extremos, la falta de mantenimiento del fluido de transmisión puede provocar un fallo completo de la transmisión, lo que requiere una reparación costosa o incluso la sustitución completa de la caja de cambios.
Este gesto aparentemente inofensivo puede tener consecuencias potencialmente costosas y peligrosas.
Este gesto aparentemente inofensivo puede tener consecuencias potencialmente costosas y peligrosas. | Foto: Getty Images

Ignorar este aspecto crítico del mantenimiento del vehículo puede llevar a daños costosos y problemas de funcionamiento graves. Por lo tanto, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al intervalo de cambio de fluido de transmisión y realizar este mantenimiento de manera oportuna para garantizar el buen funcionamiento y la longevidad de la caja de cambios automática.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.