logotipo de Twitter a X
Redes sociales de Meta sufren fallos en sus servicios. | Foto: Getty Images

Tecnología

Instagram y Facebook sufren caída: Usuarios reportan fallas con el servicio en la tarde de este 3 de abril

En diferentes partes del país, miles de usuarios presentan fallas con el funcionamiento de las aplicaciones.

Redacción Tecnología
3 de abril de 2024

En la tarde de este miércoles, 3 de abril, la red social de Meta, Instagram, sufrió una caída a nivel general, según informaron los usuarios en las demás plataformas al ver que desde el aplicativo no era posible subir contenido, ver historias y detectar que el feed no se actualizaba.

Por su parte, y según el portal Downdetector, esta falla fue detectada sobre las 1:00 p. m. de este miércoles. Allí, se pudo evidenciar que los reportes venían de los usuarios de Colombia y sus principales ciudades.

Instagram sufre fallas en su servicio a nivel mundial.
Instagram sufre fallas en su servicio a nivel mundial. | Foto: Downdetector

Se registraron la mayor cantidad de reportes en Cali, Bucaramanga, Medellín, Manizales, Bogotá, Villavicencio, y Venezuela, donde también se observa un número considerable de usuarios que reportan problemas con la plataforma. Sin embargo, Instagram no fue la única red social afectada; usuarios de Facebook y WhatsApp también han reportado dificultades para navegar y utilizar el servicio con normalidad. Estas fallas han sido confirmadas por el sitio web Downdetector, que proporciona datos en tiempo real.

En este sentido, varios usuarios de esta red social acudieron a X para reportar las fallas en Instagram y Facebook, desatando una ola de memes por los más recientes errores en sus principales funciones.

Downdetector reporta errores en el servicio de Facebook.
Downdetector reporta errores en el servicio de Facebook. | Foto: Downdetector

Ola de memes tras caída de Instagram y Facebook

Es tradición que cuando las redes sociales no funcionan correctamente, los usuarios lo tomen con humor y reaccionen con memes a través de otras plataformas digitales.

¿Cómo detectar que Instagram realmente está caído?

Normalmente, la plataforma no genera un mensaje para notificarles a sus usuarios que existe un problema con el servicio, por lo cual es clave aprender a distinguir una falla en la red social y un problema con el dispositivo del usuario.

El primer indicador que puede ayudar a considerar que existe una falla con Instagram radica en que las publicaciones nuevas no cargan de manera adecuada. Pese a que se pueda visualizar el pie de foto de un post, la foto o video se queda cargando. Esta situación es una señal de que la plataforma está fallando.

Instagram Kids: lo que se sabe de la supuesta red social para niños
Usuarios de Instagram han reportada fallas en Instagram. | Foto: AP

También es importante revisar las historias y en caso de que estos contenidos tampoco carguen bien, también será otra evidencia de que la plataforma está presentando una caída en su servicio.

¿Cómo saber si la falla está en el teléfono del usuario?

Inicialmente, es clave revisar la conexión a internet del teléfono, pues en algunos casos puede producirse una falla con la red móvil o wifi. Por lo tanto, el problema con la red social sería causado porque el dispositivo carece de acceso a la web.

Por otra parte, sería adecuado emplear un servicio online que ayude a comprobar la conexión a internet que está utilizando el usuario. Este tipo de herramientas podrían contribuir a detectar si la falla radica la conexión que brinda el proveedor de internet.

Los usuarios pueden acudir a herramientas como Speedtest u otros test de velocidad, estas plataformas rápidamente realizan una lectura de la velocidad de subida y bajada que posee la conexión del usuario y de este modo se puede detectar si existe alguna anomalía.

Llamadas por celular que se finalizan solas.
A menudo, los usuarios reportan caídas en las redes sociales. | Foto: Getty Images

También es recomendable intentar acceder a otras plataformas digitales, excepto otros servicios de Meta como Facebook y WhatsApp, debido a que en algunos casos se produce una falla generalizada en los servicios de la compañía de Mark Zuckerberg. De modo, que es aconsejable procurar ingresar portales como YouTube, portales de noticias y otras redes sociales como TikTok.