Turismo
Cinco lugares del mundo que no se pueden visitar
Son territorios prohibidos por ley, protegidos por la naturaleza o cerrados por razones religiosas, políticas o científicas.

En un mundo donde el dinero abre puertas, consigue experiencias exclusivas y permite viajar a casi cualquier rincón, todavía existen lugares a donde no se puede acceder. Son territorios prohibidos por ley, protegidos por la naturaleza o cerrados por razones religiosas, políticas o científicas. A continuación, algunos de los destinos más inaccesibles del planeta, donde el lujo no significa nada y el acceso está completamente vetado.
1. Isla Sentinel del Norte (India)
- Ubicación: Golfo de Bengala, océano Índico
- Motivo de la prohibición: Protección de una tribu indígena no contactada
- Lo que debe saber:La isla está habitada por los sentineleses, una tribu que ha permanecido completamente aislada del mundo moderno durante más de 60,000 años. Cualquier intento de acercamiento ha sido recibido con lanzas y flechas. En 2018, un misionero estadounidense fue asesinado al intentar evangelizar a la comunidad. El gobierno de la India ha decretado la isla como zona restringida, y ni científicos, periodistas ni turistas pueden acercarse.
2. Isla Heard y McDonald (Australia)
- Ubicación: Océano Índico Sur
- Motivo de la prohibición: Conservación ambiental extrema
- Lo que debe saber: Estas islas volcánicas están entre los lugares más remotos e inhóspitos del planeta. Están deshabitadas, cubiertas de glaciares y azotadas por vientos feroces. Solo expediciones científicas australianas muy bien preparadas pueden llegar. No hay cruceros, vuelos ni rutas de navegación comercial. La fauna es altamente protegida y el ecosistema no tolera alteraciones. Ni con un yate privado ni con permiso especial es viable llegar.
3. Domo Fuji y Domo A (Antártida)
- Ubicación: Interior de la Antártida
- Motivo de la prohibición: Condiciones climáticas extremas
- Lo que debe saber: Estas regiones son tan inhóspitas que se consideran literalmente inhabitables. Domo Fuji, por ejemplo, ha registrado temperaturas de hasta -93 °C. No hay infraestructura, ni rutas comerciales, ni posibilidad logística de llegar sin una expedición científica altamente especializada. Técnicamente, no está prohibido, pero sí es imposible en la práctica.
4. Bóveda Global de Semillas de Svalbard (Noruega)
- Ubicación: Archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte
- Motivo de la prohibición: Seguridad alimentaria global
- Lo que debe saber:También conocida como la “Bóveda del fin del mundo”, esta instalación almacena más de un millón de muestras de semillas de cultivos de todo el mundo. Es un recurso de respaldo en caso de catástrofes globales.El acceso está limitado solo a personal autorizado y científicos con objetivos muy concretos.

5. Mezhgorye (Rusia)
- Ubicación: Montes Urales
- Motivo de la prohibición: Seguridad nacional rusa
- Lo que debe saber: Es una ciudad cerrada, asociada con un supuesto búnker nuclear secreto del Kremlin. Aparece en mapas, pero nadie puede entrar sin autorización federal del gobierno ruso. Está vigilada por el ejército. Los residentes tampoco pueden abandonar la ciudad libremente. No hay turismo ni visitas de cortesía.