Turismo

El pueblo de Cundinamarca cuyo nombre significa ‘labranza del aliado bueno’, un destino de hermosos paisajes y naturaleza

Está ubicado a 75 kilómetros de Bogotá.

4 de agosto de 2025, 9:54 p. m.
El municipio que ofrece los mejores envueltos de mazorca en Colombia, ¿ya lo conoce?
Chocontá, Cundinamarca | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Chocontá en Cundinamarca

El departamento de Cundinamarca, ubicado en el centro del país, es un destino que combina la riqueza cultural de sus pueblos y la imponencia de sus paisajes. Esta región ofrece una diversidad de experiencias que van desde la aventura en sus montañas y ríos, hasta el descanso en encantadores municipios llenos de historia, gastronomía y tradición.

Una de sus 15 provincias es la de Almeidas a la que pertenece Chocontá, ubicado a 75 kilómetros de Bogotá, lo que representa alrededor de dos horas de viaje en automóvil.

Este municipio es reconocido por su clima frío y sus paisajes verdes y montañosos, según señala la Gobernación de Cundinamarca.

“Situado en la cordillera Oriental, Chocontá cuenta con una altitud de aproximadamente 2.550 metros sobre el nivel del mar. El municipio está rodeado de montañas y valles, lo que le confiere un paisaje natural impresionante y un clima frío y húmedo”, agrega la entidad.

Historia

Chocontá se fundó el 9 de diciembre de 1537 por Gonzalo Jiménez de Quesada. Según destaca la Gobernación, la historia de esta población se remonta a la época prehispánica, cuando estaba habitada por indígenas muiscas.

El nombre Chocontá, en lengua chibcha, significa ‘labranza del aliado bueno’, según el diccionario del escritor Joaquín Acosta Ortegón.

Con la llegada de los españoles, el municipio se convirtió en un importante centro de producción agrícola y ganadera.

Los principales productos agrícolas que se producen actualmente en el municipio son la papa, el maíz y las hortalizas. Además, la ganadería tiene rol destacado, con la producción de leche y sus derivados.

El municipio que ofrece los mejores envueltos de mazorca en Colombia, ¿ya lo conoce?
Represa Ecológica del Sisga | Foto: Captura de pantalla YouTube / Prensa Alcaldía de Chocontá

Atractivos

Entre los principales atractivos del municipio se encuentra la represa del Sisga, destacada por sus hermosos paisajes y por generar agua para Bogotá y sus municipios vecinos.

Fue construida entre 1949 y 1951 para controlar las inundaciones en la Sabana de Bogotá y un sitio destacado para el senderismo y para pasear en bicicleta. Además, se pueden realizar actividades como el kayak.

Otro sitio relevante es el Cerro del Choque, un parque natural y ecológico. También se destacan las turísticas conocidas como las Piedras de Guangüita y los Monolitos de Hato Fiero.

Un sitio imperdible es la casa de la cultura, fundada en 1970 por los historiadores Rafael y Miguel Bernal Medina, la cual está instalada en una casa colonial remodelada bajo la dirección del pintor y escultor Luis Alberto Acuña.

El templo parroquial y la capilla Divino Niño también son referenciados como lugares que hay que visitar.