Turismo

El turismo despega en Colombia: vuelos crecieron un 9,2 % en el segundo trimestre del 2025

El principal país emisor, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, es Estados Unidos.

4 de agosto de 2025, 10:43 p. m.
Una de las grandes apuestas de Cartagena para fortalecer el turismo es la construcción de un malecón con estándares mundiales.
crece turismo en Colombia, vuelos crecieron 9,2 % en el segundo trismestre del 2025 | Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena.

De acuerdo con información compartida por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, durante el segundo trimestre del 2025, las ventas de vuelos hacia Colombia presentaron un incremento de un 9,2 %, respecto al mismo periodo de tiempo del 2024, con un total de 310.666.

Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, indicó que estos resultados son una muestra clara del interés internacional por vivir y descubrir la experiencia única que otorga Colombia como destino turístico.

Panorámica de Monserrate y Bogotá.
El principal país emisor, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, es Estados Unidos. | Foto: Invest in Bogotá.

“Esta senda positiva en la venta de tiquetes permite ver el interés internacional por vivir y descubrir experiencias auténticas en nuestro territorio. Aquellas estrategias de promoción y de inversión en infraestructura están dándole una visibilidad al país, como un destino en constante avance, que está haciendo un buen trabajo público-privado por capitalizar su potencial”, indicó la ejecutiva.

Según esta agencia, los principales países emisores, por tiquetes vendidos en el segundo trimestre de 2025, son Estados Unidos, con una participación del 39,4 %, le sigue México, con un 10,5 % y el tercero en la lista Chile, con un 6,5 %.

Según ANATO, estos datos representan una oportunidad de crecimiento, no solo para las ciudades principales, sino también para las demás regiones del país, ya que al analizar las principales ciudades de destino por cada país emisor, Estados Unidos, México, España, Brasil, Argentina y Canadá, la primera opción es Bogotá. Pero cuando se analiza los casos de Chile, Ecuador, Perú y Guatemala, las ciudades más buscadas y visitadas son Medellín y San Andrés.

De hecho, en la venta de pasajes hacia los principales aeropuertos de Colombia, San Andrés y Medellín presentaron una mayor variación respecto a los demás destinos, con 45 % y 15 % de crecimiento respectivamente. Mientras que la capital del país y Cali registraron variaciones bajas, con 0,7 % y 2,5 %.

Pasajeros atrapados en aeropuertos ante cancelación inesperada de vuelos
El 84,6% de los vuelos comprados en el segundo trimestre de este año hacia Colombia, se concentran entre abril y julio | Foto: Getty Images/Glowimages RF

También hay que resaltar que el 84,6 % de los vuelos comprados en el segundo trimestre de este año hacia Colombia, se concentran entre abril y julio; el 15 % entre agosto y diciembre 2025; y el 1 % para enero, febrero y marzo del 2026.

“Esto nos puede dar a entender que los pasajeros internacionales suelen realizar la compra de tiquetes a corto plazo, es decir, no mayores a tres meses. Y que existe muy poca anticipación en la compra de tiquetes con más de 6 meses de antelación”, sentenció Paula Cortés, presidenta ejecutiva de ANATO.

Noticias relacionadas