Este jugo se puede preparar fácilmente en cuestión de monitos.
Una alimentación equilibrada mantendrá sanos todos los órganos del cuerpo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El jugo natural que ayuda a reducir la grasa abdominal y a bajar el colesterol

La preparación de este jugo es simple y accesible para cualquiera interesado en cuidar su vista de manera natural.

Redacción Vida Moderna
23 de enero de 2024

Los jugos tienen un alto contenido de vitaminas y minerales por los ingredientes y, por ende, aportan varios beneficios a la salud, como, por ejemplo, reducir la grasa abdominal y bajar el colesterol. Ese es el caso del jugo de brócoli, zanahoria y tomate.

Así las cosas, para obtener los beneficios hay que licuar una manzana, un tallo de brócoli, una zanahoria, 1/2 tomate, una taza de arándanos y medio vaso de agua. Después, cuando se consiga una mezcla homogénea, se debe beber en ayunas.

Según los CDC, este jugo puede favorecer a las mujeres embarazadas.
La nutrición guiada debe ser un pilar fundamental para obtener resultados. | Foto: Getty Images

Ahora bien, es clave señalar que para que el jugo haga efecto, se deben seguir otras recomendaciones, como priorizar los alimentos con poca grasa y calorías, y aquellos ricos en fibra, como:

  • Cereales integrales, como arroz integral, macarrón integral, pan integral y avena.
  • Proteínas magras, como pollo, pescado, mariscos, huevos y tofu.
  • Lácteos con poca grasa, como leche deslactosada, yogur deslactosado y quesos blancos.
La alimentación es fundamental para combatir los niveles altos de estas sustancias.
La alimentación es fundamental para tener una buena salud. | Foto: Getty Images
  • Bebidas vegetales, como bebidas de soya, avena y arroz.
  • Grasas saludables con moderación, como aceite de almendras y nueces.
  • Leguminosas, como frijol, lentejas, garbanzos y soya.
  • Condimentos naturales, como romero, vinagre, salsa, pimienta negra y orégano”.

Adicional, es importante señalar que la alimentación debe complementarse con otros hábitos, como, por ejemplo, no fumar, no beber alcohol, dormir bien, y hacer ejercicio.

Respecto al último punto, es importante hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, o hacer al menos 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa por semana.

De hecho, Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, recomendó caminar a paso rápido durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana, aunque algunas personas requieren más actividad física que esta para adelgazar y mantener el peso perdido.

Ahora bien, las personas se preguntan cuál es la mejor hora para hacer ejercicio, y por ello, los expertos aseguran que es una cuestión de preferencia, gusto y horarios. Lo importante es cumplir los objetivos diarios.

Creativo
Un estilo de vida saludable previene enfermedades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias