Estreñimiento
Esta fruta mejora el tránsito intestinal. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La fruta que se debe diariamente para regular el colesterol y mejorar la digestión

Es importante saberla consumir porque puede incidir en el aumento de peso.

16 de mayo de 2023

En palabras de la Real Academia Española (RAE), el desayuno es la “primera comida del día, generalmente ligera, que se toma por la mañana”.

Además, a través de su página oficial, el Gobierno de México y la Secretaría de Salud de ese país mencionan que el desayuno es la comida ”más importante del día”. ¿Por qué? Tal como lo indica, los alimentos que se ingieren en ese momento le dan energía al cuerpo, y por ende, resistencia para llevar a cabo cada una de las actividades de la jornada.

Por ello, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de México -en la misma publicación- sugiere incluir en el desayuno frutas, cereales y aquellos alimentos que se destacan por contener fibra.

desayuno el país
En palabras de la Real Academia Española (RAE), el desayuno es la “primera comida del día, generalmente ligera, que se toma por la mañana”. | Foto: Getty Images

Sin embargo, hace una precisión: quienes optan por eliminar el desayuno como comida principal pueden aumentar el riesgo de obesidad, un factor para el desarrollo de muchas enfermedades. Tal y como lo explica, el ayuno al que se somete el cuerpo mientras se duerme hasta que se consume la primera comida afecta lo anterior, es decir, según señala, el cuerpo acumula los nutrientes “como reserva de energía”.

De ahí que dentro del grupo de frutas que se pueden encontrar en el mercado para un desayuno saludable, una opción ideal sea el banano, o el plátano, que puede mejorar el tránsito intestinal y regular el colesterol, según Tua Saúde.

Cáscara de banano, cáscara de plátano
El banano tiene por lo menos 0,3 % de lípidos y 1,2 % de proteína, siendo un alimento con un alto contenido de estos compuestos a comparación con otros alimentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Beneficios del banano

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) explica que al banano también se le conoce como plátano y pertenece a la familia de los musáceas. Y muchas son sus especies, según la región, como por ejemplo, el rojo, el pequeño, el enano y el plátano macho, entre otros.

De ahí que dentro del grupo de las frutas, la FEN asegura que el banano tiene por lo menos 0,3 % de lípidos y 1,2 % de proteína, siendo un alimento con un alto contenido de estos compuestos a comparación con otros alimentos.

Licuado banano y avena
Cuando está maduro es fácil digerirlo, considerando que cuando está verde, no lo es, siendo contraproducente para el sistema digestivo, es decir, para el tránsito intestinal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Entre tanto, menciona que cuando está maduro es fácil digerirlo, considerando que cuando está verde, no lo es, siendo contraproducente para el sistema digestivo, es decir, para el tránsito intestinal. Sin embargo, Tua Saúde añade que quienes lo consumen maduro pueden combatir la diarrea e incluso el estreñimiento:

El estreñimiento es uno de los padecimientos más común y que causa fuertes dolores abdominales.
Tal y como lo explica el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), “es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana”. | Foto: Getty Images / Jozef Polc / 500px
  • Diarrea: la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que es “un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos, la cual se puede producir tras el consumo de alimentos contaminados o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente”.
Trastorno digestivo, estreñimiento, diarrea, baño, papel higiénico
El banano ayuda a la diarrea | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Estreñimiento: tal y como lo explica el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK), “es una afección en la cual la persona podría tener menos de tres evacuaciones a la semana”.
En los bananos es común encontrar presente magnesio, mineral importante para el organismo
En los bananos es común encontrar presente magnesio, mineral importante para el organismo | Foto: Getty Images / Yuliya Furman

Otro compuesto del banano es la vitamina B6, que de acuerdo con la FEN es útil para el sistema nervioso. Dentro de las funciones de este nutriente, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus) dice que mantiene “la función neurológica normal” y participa en la producción de hemoglobina, entre otos roles.

Mareo / Escopolamina
Otro compuesto del banano es la vitamina B6, que de acuerdo con la FEN es útil para el sistema nervioso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A la lista de funciones y beneficios tras la ingesta de banano, Tua Saúde indica que como está compuesto de fibras, puede reducir la acción del intestino sobre el colesterol cuando lo absorbe, regulándolo.

Cabe mencionar que según Medline Plus el colesterol “es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su cuerpo”.

Colesterol en sangre
A la lista de funciones y beneficios tras la ingesta de banano, Tua Saúde indica que como está compuesto de fibras, puede reducir la acción del intestino sobre el colesterol cuando lo absorbe, regulándolo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Finalmente, muchos deportistas consideran su consumo antes de un entrenamiento gracias a la energía que aporta.

Batidos con banano

Batido de banano y naranja

Ingredientes:

  • 1 plátano pequeño.
  • 1/2 taza de leche vegetal o de agua (125 mililitros).
  • 1 naranja mediana.
  • 1 o 2 cucharadas de copos de avena (opcional).
El banano es  es una gran fuente de fibra y las fresas contienen potasio, vitamina C, B, y ácido fólico. Foto: Getty images.
Tras obtener una bebida homogénea, consumirla sin colar. | Foto: Foto: Getty images.

Preparación:

  • Para empezar pelar y cortar las frutas en varios trozos.
  • Introducirlos en el vaso de la batidora, agregar el agua o la bebida vegetal y triturar durante un par de minutos.
  • Si se desea se puede añadir la avena en copos, para un resultado más energético y saciante.
  • Tras obtener una bebida homogénea, consumirla sin colar.

Batido de banano y almendras

Ingredientes:

  • 1 banana.
  • 10 almendras peladas.
  • 1 vaso de leche de soja sin azúcar (250 mililitros).
Las almendras podrían reducir hasta un 32% el riesgo de tener un evento cardiovascular.
Primero, trocear la banana, triturar las almendras y ponerlas en el vaso de la licuadora junto con la leche de soja. | Foto: Getty Images/EyeEm

Preparación:

  • Primero, trocear la banana, triturar las almendras y ponerlas en el vaso de la licuadora junto con la leche de soja.
  • Después, batir todo por unos instantes, hasta obtener una bebida cremosa y homogénea.
  • Servir y consumir.