El ajo tiene una acción antimicrobiana sobre la piel.
Esta mascarilla es ideal para las pieles grasas que están buscando aclarar la piel y así lograr un tono más uniforme, luminoso y jovial. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El ingrediente casero que rejuvenece la piel y ‘barre’ las arrugas

Es importante consultar a un experto antes de aplicar cualquier producto en el rostro.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

Con el paso del tiempo, inevitablemente la edad termina haciendo de las suyas al hacer que aparezcan arrugas e imperfecciones, dejando atrás la vitalidad gozada alguna vez en la juventud. Sin embargo, con algunos trucos se puede restaurar el cuidado de la piel.

La aparición de las primeras ‘arruguitas’ en la piel, para muchos, es una situación poco agradable, pues es uno de los indicadores de envejecimiento más visibles. Esto debido a que son más prominentes en zonas expuestas al sol, como la cara, el cuello, las manos y los brazos.

Los signos de la pérdida de colágeno se van desarrollando a medida que la persona envejece.
Los signos de la pérdida de colágeno se van desarrollando a medida que la persona envejece. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la Clínica Mayo, los contaminantes y el tabaquismo también contribuyen a la aparición de arrugas. Aunque parece un problema sin solución, existen tratamientos para hacerlas menos visibles, como las técnicas de exfoliación, pomadas, cremas, rellenos y hasta cirugías.

El portal Glamour destaca las propiedades de la Maicena (fécula de maíz) para la preparación de mascarillas que ayudan a mejorar la apariencia de la piel y lucir un rostro joven. El sitio web recomienda aplicar estos tratamientos al menos una vez por semana para obtener buenos resultados.

Mascarilla
Las mascarillas caseras brindan diversos beneficios a la piel y le ayudan a recuperar la lozanía perdida. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images
Mascarilla # 1

Este tratamiento es ideal para las pieles grasas que buscan aclarar la piel. Para la preparación se necesitan 4 cucharadas de maicena, el zumo de un limón y una cucharada de aloe vera hasta formar una pasta suave y uniforme. Luego, antes de ir a la cama, sobre el rostro y cuello limpio, aplicar una capa y deja actuar durante 15 minutos. Retirar con abundante agua tibia y proceder a colocar crema facial.

Mascarilla # 2

Una mascarilla que ayuda a tensar la piel y remodelar el óvalo facial. Para realizarla, se necesita una clara de huevo, una cucharada de maicena y miel, así como 3 uvas hechas puré. Luego, aplicar la mezcla en la cara y el cuello; reposar durante media hora y lavar con agua tibia (más caliente que fría). Por último, puede hacer uso de algún sérum o aceite antiedad para proceder con algunos masajes que reafirmarán la piel.

Mascarilla # 3

Como última opción para una piel de porcelana como la de las coreanas (con los poros tan refinados que al tocarlos se sientan como seda), está la mascarilla con agua, arroz y maicena.

Con ½ taza de agua y 3 ½ cucharadas de arroz se deja reposar toda la noche para crear un tónico. Al día siguiente, calentar a fuego medio, agregar 2 cucharadas de maicena y remover cuando hierva. Luego, esperar a que la mezcla enfríe y ahora sí, aplicarla en todo el rostro a manera de exfoliante, dejarla por 20 minutos y enjuagar con agua tibia.

Prevención frente a la aparición de arrugas a temprana edad

De acuerdo con Eucerín, marca comercial de productos para el cuidado facial, la genética tiene un papel muy importante en la forma en que la piel envejece.

Dicha práctica es efectiva para erradicar las arrugas
Dicha práctica es efectiva para erradicar las arrugas | Foto: Getty Images/iStockphoto

“La raza y el tipo de piel con que nacemos marcan una diferencia en la rapidez con que aparecen los signos de envejecimiento en la superficie de la piel. Por ejemplo, una piel sensible clara es propensa a presentar arrugas a una edad más temprana, mientras que la piel asiática puede ser propensa a un tono de piel desigual y las arrugas aparecen a una edad más tardía”.

Los rayos solares son unos de los elementos que más daño causa en la piel. “Muchos cambios cutáneos, como el cáncer de piel, las arrugas, y las manchas por la edad, son causadas por la exposición al sol. Estos son porque el daño que causa el sol es permanente”, señala Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Se debe usar protector solar (fotoprotector) incluso en los días donde, aparentemente, no hay sol. También se recomienda su aplicación diaria, aunque no se exponga la piel directamente a la luz solar. Las pantallas como las tabletas, celular y computadores también afectan la salud cutánea.
  • No utilizar lámparas o máquinas para broncearse. Existen alguna empresas estéticas que cuentan con este servicio, pero la verdad es que exponerse a estos procedimientos, al menos 15 minutos, es igual de peligroso que estar expuesto a un día de sol.
  • Es importante tener en cuenta que en los lugares donde hay mayor altitud, más rápido se quema la piel.
  • Las gorras, sombreros, gafas y las sombrillas son aliados para la protección contra los rayos solares.