La procuradora Margarita Cabello le pidió a la fuerza pública proteger a los magistrados de la Corte Suprema, y el presidente Gustavo Petro la recriminó.
Procuradora Margarita Cabello y el presidente Gustavo Petro | Foto: CÉSAR CARRIÓN / guillermo torres-semana

Confidenciales

Petro lanzó sablazo a la Procuraduría por pedir la suspensión del debate de la reforma pensional: “Abuso de poder”

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

No le gustó para nada al presidente Gustavo Petro la petición que elevó la Procuraduría General de la Nación para que se suspendiera el debate de la reforma pensional por falta de garantías para la oposición.

A través de su cuenta personal de X, antes Twitter, el jefe de Estado lanzó una pulla al Ministerio Público, señalando que ese tipo de solicitudes son un “abuso de poder”.

“No hay una función específica de la Procuraduría que le asigne la función de suspender un trámite legislativo. Estamos ante un evidente abuso del poder”, posteó Petro.

La postura del mandatario colombiano se dio por un documento de seis páginas, donde la Procuraduría pidió de manera urgente suspender el debate de la reforma pensional que se programó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, para este martes 21 de mayo, con el objetivo de debatir la ponencia del Gobierno. Lo particular es que en esa diligencia no se estaría garantizando el ejercicio de la oposición.

En las peticiones del documento del ente de control señalan “decretar como medida provisional urgente la suspensión del debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes del Proyecto de Ley N.° 433 Cámara, “Por la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez”, hasta tanto se resuelva de fondo la demanda de tutela que se coadyuva, con el fin de garantizar la tutela como mecanismo eficaz e inmediato de protección de los derechos fundamentales”.

Finalmente, la posición del Ministerio Público se conoce después de que los representantes a la Cámara, Betsy Pérez, del Partido Cambio Radical, y Juan Felipe Corzo, del Centro Democrático, le solicitaran el pasado 16 de mayo a la presidenta de la Comisión Séptima una prórroga para rendir el informe de ponencia negativa sobre la reforma pensional que propone el gobierno de Gustavo Petro.