Ministerio de Minas
Ómar Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas, se posesionó ante el director de Dapre, Carlos Ramón González. | Foto: Presidencia de la República

GOBIERNO

Ómar Camacho asumió como nuevo ministro de Minas y no lo posesionó el presidente Petro | Estas serán sus primeras tareas

El funcionario tiene un enorme paquete de retos. Su estreno en el cargo sería con la decisión alrededor del incremento en el precio de la gasolina.

Redacción Semana
5 de agosto de 2023

En medio de las complejidades que rodean la administración del presidente de la República, Gustavo Petro, el mandatario no pudo estar este viernes, 4 de agosto, para posesionar al nuevo ministro de Minas y Energía, Ómar Andrés Camacho Morales. En su reemplazo estuvo el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón Gonzáles, quien tomó juramento al funcionario.

El ingeniero eléctrico, licenciado en Física, magíster en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables, y doctorando en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, ejercerá en propiedad el cargo de ministro a partir de este mismo viernes, según informaron voceros de la cartera.

Retos complejos

El nuevo ministro de Minas llega a tomar las banderas que dejó Irene Vélez, tras su salida de la cartera, en medio de un escándalo que es investigado por la Fiscalía y la Procuraduría, frente a un posible tráfico de influencias ante Migración.

Una de las misiones que tendrá que asumir Camacho será la de formular la política de hidrocarburos, luego de que el Gobierno, desde su inicio, ha posicionado la idea de no a una nueva exploración, pese a que esa es por ahora la principal fuente de ingresos para el Estado colombiano.

El nuevo ministro, quien estuvo en el empalme del sector de minas y energía, cuando inició el gobierno de Petro, iba a ser el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), donde está precisamente toda la información sobre las reservas de petróleo y gas con las que cuenta el país.

Transición Energética - Energías Limpias
Transición Energética - Energías Limpias | Foto: Getty Images/iStockphoto

Va por la transición energética

La transición energética es el foco en el que tendría que concentrarse el nuevo funcionario, según lo dijo en su primer mensaje a través de redes sociales, luego de la posesión en el cargo. Sin embargo, en el corto plazo tiene otras misiones urgentes.

Desde hace días, el país está en ascuas, a la espera de una decisión alrededor de si habrá o no un nuevo incremento en el precio de la gasolina, como se ha venido aplicando desde octubre de 2022, con el propósito de reducir el déficit que hay en el FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles). Hasta el momento, según ha expresado el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya hay una disminución en el hueco que tenía el FEPC, lo que aumenta la expectativa acerca de la decisión que anunciarán prontamente. No hay que olvidar que uno de los componentes que ha seguido ejerciendo presión sobre la inflación es el combustible, pues ya los alimentos habían moderado precios.

Según las informaciones que se han entregado oficialmente, la transición energética buscará aumentar las potencialidades energéticas del país.

Además, el nuevo ministro tendrá que abordar otras tareas duras, como lo es la formalización de la minería tradicional y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades mineras en buenas prácticas, recordaron desde el Ministerio.

Mineria ilegal en el rio Patía
Mineria ilegal. | Foto: Dicar de la Policía

Otros desafíos

El ministro de Minas entró al gabinete en medio de una turbulencia política. De sus mensajes y acciones dependerá mucho la confianza inversionista. Inclusive, el presidente del gremio de empresarios (Andi), Bruce Mac Master, dijo que en esa cartera está gran parte del futuro del país.

Por ejemplo, en el mediano plazo, se tendrán que ver los resultados que tome ahora, pues el país está en una coyuntura de incertidumbre en relación con la suficiencia energética para enfrentar el fenómeno del Niño, que promete ser muy agresivo. De hecho, el colchón con el que cuenta el país para enfrentar ese evento climático de sequía son principalmente fuentes energéticas habituales (hidroeléctricas y energía térmica).

Así las cosas, en Colombia hay expectativa total por el rumbo que seguirá el Ministerio de Minas, ahora en cabeza de Ómar Andrés Camacho Morales.

Ministro de Minas
Ómar Camacho Morales, ministro de Minas | Foto: Ministerio de Minas