Alimentos
Una buena alimentación previene enfermedades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

El superalimento que ayuda a controlar la hipertensión arterial

Se conoce como superalimento por proporcionar varios beneficios para la salud.

Redacción Vida Moderna
1 de febrero de 2024

La presión arterial alta se desarrolla cuando la sangre fluye a través de las arterias a presiones más altas de lo normal, de acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de estados Unidos.

No obstante, la presión arterial alta no tiene síntomas y la única manera de averiguar si se tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares y Medline Plus, explicó que las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg) y los siguientes son los niveles:

  • Una presión arterial normal es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.
La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo.
La presión arterial es una causa para el desarrollo de enfermedades cardíacas en todo el mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, si se llega a detectar hipertensión, es importante incluir alimentos que ayuden a reducir la presión arterial, como, por ejemplo, el cacao.

“El cacao es rico en catequinas, flavonoides y taninos, compuestos bioactivos con acción antioxidante y antiinflamatoria, que actúan estimulando el aumento de óxido nítrico en el organismo, una sustancia que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre y disminuyendo la presión alta”, explicó el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Respecto al consumo, el portal indicó que el cacao puede ser consumido al natural, retirando las semillas del fruto, en polvo o como barra de chocolate. La cantidad de cacao que puede ser ingerida por día, es hasta 40 g de chocolate en barra amargo o medio amargo o dos cucharadas de té de cacao en polvo, que puede ser adicionado a frutas, leche o yogur, por ejemplo.

Chocolate negro
El cacao es la semilla del fruto del cacaotero. | Foto: Getty Images

No obstante, es importante señalar que las personas con dificultad para dormir o con problemas de gastritis, reflujo o úlceras deben evitar el cacao. Además de eso, las embarazadas no deben consumir el cacao, pues la cafeína puede aumentar las posibilidades de parto prematuro o bajo peso en bebes.

Información nutricional por 100 gramos de cacao en polvo

  • Calorías: 365,1 calorías
  • Proteínas: 21 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Grasas: 23,24 g
  • Fibras: 33 g
  • Vitamina B1: 75 mcg
  • Magnesio: 395 mg
  • Colina: 12 mg
  • Selenio: 14,3 mcg
  • Calcio: 92 mg
  • Hierro: 2,7 mg
  • Sodio: 59 mg
  • Fósforo: 455 mg
  • Vitamina B2: 1100 mcg
  • Potasio: 900 mg
  • Teobromina: 2057 mg
  • Zinc: 6,8 mg
Getty Creativo
El consumo regular de cacao podría aportar diversos beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.