Según la OMS está variante podría con llevar a un “mayor riesgo de re infección” según las primeras evidencias científicas.
La capital ya tiene una ocupación del 75 % de las camas UCI para atender pacientes contagiados por covid-19 | Foto: Getty Images / andresr

Actualidad

Por alta ocupación de UCI, Bogotá estaría cerca de una nueva alerta roja hospitalaria

El cuarto pico de la pandemia se está dando gracias al alto contagio de covid-19 por cuenta de la variante ómicron.

2 de febrero de 2022

Según datos arrojados por la plataforma digital Saludata de la Alcaldía de Bogotá, con corte al primero de febrero de 2022, en la capital hay un porcentaje de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del 74.9 % para la atención de pacientes con covid-19.

El porcentaje actual de ocupación significa que, de las 866 camas UCI reportadas por las IPS de Bogotá para la atención de pacientes con covid-19, en este momento están ocupadas 649 para la atención de las personas contagiadas.

Solo falta un incremento del 5 % para alcanzar el 80 %, y así, de acuerdo con el protocolo, emitir la alerta roja hospitalaria en la capital.

Miembros de algunas entidades médicas de Bogotá también mandaron la alerta a la Alcaldía, como Diana León, gerente de la Clínica de Occidente, quien aseguró a medios de comunicación que en ese centro hospitalario ya llegaron al 90 % de la ocupación de camas UCI.

La Alcaldía emitió un parte de tranquilidad a la ciudadanía y aseguró que se tienen los recursos necesarios para atender este cuarto pico que se ha generado por la variante ómicron, la cual es mucho más contagiosa que sus antecesoras.

La Secretaría de Salud de Bogotá también informó que en las últimas horas recibió por parte del Ministerio de Salud 91.260 dosis de vacunas de Pfizer–BioNTech.

Según señaló la entidad, “las vacunas se encuentran en proceso de descongelamiento y estarán disponibles en los puntos de vacunación habilitados en la ciudad, a partir del martes 1 de febrero a las 9:00 a. m”.

“Es importante resaltar que estos biológicos serán destinados únicamente para la inmunización de gestantes, vacunación de adolescentes entre 12 y 17 años y el suministro de segundas dosis. La Secretaría de Salud solicita a la ciudadanía mantener la calma y respetar a los equipos vacunadores, quienes a diario hacen un gran esfuerzo por salvar vidas”, agregó.

¿Medellín superó el pico de ómicron? Esto aseguró el alcalde Daniel Quintero

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció que la ciudad superó el pico que generó la variante ómicron del nuevo coronavirus y frente a esto manifestó cómo avanza la capital antioqueña en materia de salud.

El mandatario local informó que en los últimos 15 días la baja en el índice de contagio en la región es evidente.

“Es una gran noticia, en las últimas dos semanas hemos visto una caída de cerca de la mitad del número de contagios. Sin embargo, vamos a ver las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con algo de tensión la próxima semana”, señaló Quintero.

De acuerdo con la explicación del alcalde, en los últimos siete días se registra una notoria disminución en la ocupación de las camas de las UCI; no obstante, agregó que ante estos buenos indicadores no se puede bajar la guardia.

En este sentido, Quintero hizo un llamado a los ciudadanos y extendió la invitación para que acudan a los puntos de vacunación, ya sea para iniciar, completar su esquema o reforzarlo con la aplicación del biológico.

“Estamos trabajando con el Gobierno nacional para que estas intermitencias no se presenten. También hay que reconocer que esas intermitencias se deben a que muchas personas se están vacunado con la tercera dosis”, aseguró.