El ranking U-Sapiens, una clasificación de universidades colombianas elaborada por el grupo de investigación Sapiens Research Group, cada año posiciona a las instituciones de educación superior según indicadores de investigación. Estos son: número de revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional (IBN) Publindex (donde se publican resultados de investigación), maestrías o doctorados que tengan que ver con la investigación y semilleros de investigación que desarrollen este tipo de proyectos. Por sus excelentes resultados en estas variables, la Universidad Nacional de Colombia obtuvo los mejores puntajes en sus diferentes sedes (el ranking mide por separado todas las sedes de esta universidad). Es así como, en el caso de la sede Bogotá, la institución se mantuvo en el primer puesto con 140,04 puntos, como ha ocurrido en los últimos nueve años. La sede de Medellín se ubicó en el puesto sexto con 57,397 puntos y la sede Palmira ocupó el puesto 43, con 9,374 puntos. Le puede interesar: Estos son los departamentos a los que mejor les va en educación De acuerdo con la institución, su liderato en este ranking responde a los esfuerzos que ha hecho la Nacional, especialmente durante la última década, para fortalecer su función investigativa. “La sede Bogotá de la institución cumple con los tres componentes de investigación: formación de investigadores, por medio de maestrías y doctorados; estructuración interna para hacer investigación en los grupos, y comunicación científica, que se hace por medio de las revistas indexadas, lo que la ha hecho acreedora del primer lugar”, señaló el profesor Édgar Prieto, director del Sistema Nacional de Bibliotecas de la institución. También: En el ranking mundial de mejores universidades Colombia es el país con resultados más notables Este es el top 20 de las mejores universidades públicas y privadas en investigación: 1 - Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) - Se mantuvo 2 - Universidad de Antioquia (Medellín) - Se mantuvo 3  - Universidad del Valle (Cali) - Se mantuvo 4 -  Universidad de los Andes (Bogotá) - Se mantuvo 5 - Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) - Se mantuvo 6 - Universidad Nacional de Colombia (Medellín) - Se mantuvo 7 - Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga) - Se mantuvo 8 - Universidad del Norte (Barranquilla) - Subió dos posiciones 9 - Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) - Subió 2 posiciones 10 - Universidad de Caldas (Manizales) - Subió 3 posiciones 11 - Universidad de Cartagena (Cartagena) - Bajó 3 posiciones   12 - Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira) - Se mantuvo 13- Universidad del Rosario (Bogotá) - Subió 3 posiciones 14 -Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja) - Bajó 5 posiciones 15 - Universidad de la Sabana (Chía) - Subió 2 posiciones 16 - Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá) - Bajó 1 posición 17 - Universidad Eafit (Medellín) - Subió 3 posiciones 18 -Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá) - Bajó 4 posiciones 19 - Universidad de Medellín (Medellín) - Se mantuvo 20 - Universidad del Bosque (Bogotá) - Subió 1 posición Haga click para ver el listado completo