Home

Cómo

Artículo

quemaduras
Cuando las heridas se infectan se deben tener en cuenta algunos aspectos especiales para su limpieza. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cómo se debe limpiar una herida infectada?

Las lesiones leves pueden tratarse en casa, pero si se complican es mejor acudir a una asistencia médica.

Redacción Cómo
12 de enero de 2024

Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Aquí se incluyen cortaduras, arañazos y picaduras, entre otras. Suelen ocurrir como resultado de un accidente pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también causan heridas, precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Cuando son menores no suelen ser serias, pero es importante limpiarlas bien para prevenir que se presenten infecciones. Si esto ocurre es posible que se requiera de una atención médica de primeros auxilios y visitas al especialista.

Por ejemplo, se debe buscar atención médica si la herida es profunda, si no puede cerrarse por sí sola, si no puede detener la hemorragia o no se facilita su limpieza o si no se cura. Las lesiones más comunes incluyen: mordeduras de animales, quemaduras, cortadas, lesiones por electricidad o fracturas que dejan huesos rotos.

Quemaduras
Las heridas pueden infectarse fácilmente si no se tratan de manera adecuada. | Foto: Getty Images

Para realizar una adecuada limpieza adecuada es importante seguir algunas recomendaciones. El portal Cinfasalud indica que cuando se trata de heridas leves pueden tenerse en cuenta los siguientes pasos.

  • Lavado de la herida, especialmente si está sucia. Para esto basta con agua y jabón. Luego se seca, se aplica antiséptico (povidona yodada, clorhexidina…) y se cubre con apósito o vendaje.
  • Si la herida es aparentemente sencilla y sangra, lo primero que hay que hacer es comprimirla. Normalmente, con compresión todo sangrado simple cede.
  • Una vez ha cedido el sangrado, si los bordes de la herida permanecen separados, mejor acudir a un centro sanitario, para valorar la sutura.
  • Si la herida es contusa (producida por un golpe) la aplicación de frío local (hielo o compresas frías) ayuda a reducir la inflamación y el hematoma, que debe ser vigilado.
Quemadura en la piel
Aplicar agua fresca, no fría, es lo primero que se debe hacer cuando se presentan heridas generadas, por ejemplo, por quemaduras. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué hacer si la herida se ha infectado?

De acuerdo con el portal Medical News Today, en este caso pueden seguirse estos consejos.

  • Asegurarse de que no haya suciedad o resto en la herida.
  • Aplicar una capa fina de ungüento antiséptico.
  • Dejar que la piel se seque al aire antes de cubrirla con una gasa o una venda. No cubrir la herida con papel higiénico o materiales que se puedan quedar adheridos a la misma.
  • No utilizar algodón, ni alcohol.
Heridas
Las heridas leves pueden tratarse en casa, pero si se complican, lo mejor es acudir a una asistencia médica. | Foto: Getty Images

De acuerdo con información de la Clínica Alemana, en su página web, los síntomas de una infección pueden incluir enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, calor en la zona afectada y secreción de pus, aspectos que deben tenerse en cuenta para actuar de manera oportuna y evitar que se generen mayores complicaciones.

¿Cuándo consultar luego de realizarse una herida?

  • Si el paciente presenta fiebre o escalofríos
  • Si hay malestar general
  • Si se presenta inflamación rápida en la zona de la herida
  • Cuando hay un cuerpo extraño visible incrustado en la herida