Home

Cómo

Artículo

Diente de león
El diente de león es una planta a la que se le atribuyen beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Para qué sirve la planta diente de león?

A esta hierba se le atribuyen propiedades medicinales.

Redacción Cómo
11 de enero de 2024

Las plantas se han convertido en opciones válidas a la hora de brindar beneficios medicinales, decorativos y de atracción de buenas energías. El diente de león es una de ellas y desde hace cientos de años se ha usado en la medicina tradicional para aliviar diversas afecciones como problemas estomacales, dolores articulares, infecciones virales y dérmicas.

De acuerdo con información de la editorial científica Elsevier, esta es una mata que actúa como fármaco amargo, que estimula el apetito y sirve como coadyuvante en las patologías hepáticas y los trastornos de la digestión.

Esta infusión se puede preparar en cuestión de minutos.
El diente de león puede consumirse de diversas formas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También se dice que contiene fibras y proteínas y, de acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, todos los atributos mencionados le permiten ofrecer bienestar al organismo, desde diferentes frentes. Por ejemplo, se dice que los antioxidantes presentes en el diente de león favorecen el correcto funcionamiento del hígado, el mantenimiento de un flujo adecuado de la bilis y previenen hemorragias en el mencionado órgano.

También sería recomendado para hacerle frente a infecciones cutáneas. Esto se debe a su poder desintoxicante, por lo que ayudaría a tratar el acné, pues logra el equilibrio hormonal y favorece la apertura de los poros. De igual manera, esta hierba es buena para atacar problemas de la piel por infecciones bacterianas.

Por otro lado, las propiedades diuréticas del diente de león suelen utilizarse para tratar los problemas renales y dado que órganos como los riñones y el hígado trabajan de manera conjunta para la limpieza y excreción de toxinas del cuerpo, los componentes naturales de esta planta ayudan a limpiar.

Medicinal tea made of common Dandelion, Taraxacum officinale. (Photo by: Bildagentur-online/Universal Images Group via Getty Images)
El té de diente de león birndaría beneficios saludables al organismo. | Foto: Universal Images Group via Getty

También se dice que ayudaría a bajar de peso, gracias a que contiene un alto porcentaje de agua y un bajo contenido en carbohidratos y grasas. Su aporte se daría si se incluye en el marco de una dieta saludable.

¿Cómo tomarlo?

Una de las formas de consumirlo es en té, aunque también funciona en jugo. Para preparar el té se requiere de una cucharada de raíz de diente de león triturada y un vaso de agua. Se hierve el agua y se vierte sobre la raíz, se deja reposar durante diez minutos, se cuela y se bebe tibia, hasta tres veces al día. En caso de problemas gastrointestinales se debe tomar antes de las comidas.

Según los especialistas, esta planta está contraindicada en personas que son hipersensibles a la misma, que sufren de obstrucción de los conductos biliares u oclusión intestinal. Además, no debe usarse cuando una mujer se encuentra en estado de embarazo.

diente de león
El diente de león es una hierba diurética, digestiva y protectora hepática. | Foto: Getty Images

Beneficios energéticos

De otro lado, además de los beneficios que podría brindar esta planta desde el tema medicinal; se dice que realiza aportes desde el punto de vista energético. Según el Feng Shui, es una opción válida para atraer la buena suerte, por lo que tenerla en la casa es una alternativa a tener en cuenta. La revista Architectural Digest dice que energéticamente protege toda la energía de la cocina y multiplica los alimentos.

Además, se considera una planta buena para alejar las malas vibras del hogar, hace circular mejor la energía y brinda armonía. En la medicina antigua china se usaba para muchas preparaciones, por eso el Feng Shui aconseja tener siempre diente de león en casa.