Confidenciales
Carlos Fernando Galán enfrenta primera crisis de movilidad en su administración con protestas de moteros
El gremio convocó a movilizaciones para este martes 16 de septiembre.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, enfrenta la primera gran crisis de su administración con el sector movilidad de la capital.
Los moteros convocaron a movilizaciones para este martes 16 de septiembre, marchas a las que se sumaron los taxistas, el gremio del transporte escolar, conductores de plataformas digitales, de carga, quienes trabajan en el sector funerario y hasta propietarios de grúas.
Los conductores realizan concentraciones en al menos siete puntos de la ciudad que se han desarrollado desde las 5 de la mañana de este martes, para luego movilizarse hasta el despacho de la Secretaría de Movilidad, ubicado en la Plaza de Bolívar.
Los puntos de encuentro están agendados para todos los sectores de la ciudad —Avenida Villavicencio con Autopista Sur, Biblioteca Virgilio Barco, Avenida Boyacá con Calle 80, Calle 95 con Carrera 15, Patio de Álamos-Engativá, Centro Comercial Centro Mayor y Parque Quinta Camacho— y con estos se vaticina un día complejo para la movilidad en la ciudad.
En total habrá 18 puntos de bloqueo y concentraciones, lo que significa la primera jornada de manifestaciones de esa envergadura que debe enfrentar la administración Galán, con manifestantes que han sido convocadas por actores como el concejal Julián Forero, conocido en redes como “Fuchi”.
El cabildante asegura que hay gremios y líderes del sector trasporte que tienen quejas sobre la Secretaría de Movilidad y “la mala gestión del alcalde Carlos Fernando Galán”. Ese sector radicó una carta ante los entes de vigilancia de la capital solicitando una investigación a la secretaria Claudia Díaz Acosta en la que piden que se haga seguimiento a los recursos del sector.
“Es una movilización netamente pacífica, así que esperamos que la administración nos brinde garantías de respeto a quienes nos movilizamos”, afirmó el concejal Forero, prometiendo que durante las protestas de este martes no se presentarían bloqueos al canal exclusivo de Transmilenio.
Durante la administración de Claudia López, en abril de 2022, los moteros paralizaron la ciudad con manifestaciones.