El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presenta las tropas y el nuevo liderazgo militar en la Escuela militar de Cadetes General José María Córdoba el 20 de agosto de 2022 en Bogotá, Colombia. (Foto de Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presenta las tropas y el nuevo liderazgo militar en la Escuela militar de Cadetes General José María Córdoba el 20 de agosto de 2022 en Bogotá, Colombia. (Foto de Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images) | Foto: Getty Images

Confidencial

Esto dijo el presidente Gustavo Petro sobre la manifestación de los veteranos de las Fuerzas Armadas en la Plaza de Bolívar

11 de mayo de 2023

El presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, aseguró, en respuesta a las protestas de los militares retirados que tuvo lugar en la Plaza de Bolívar, que defiende la llamada mesada 14 y que tomará decisiones para que los militares activos que estén desarrollando actividades administrativas pasen a prestar seguridad en el territorio. Así mismo, indicó que esos cargos podrán ser ocupados por veteranos de la Fuerza Pública.

El trino está acompañado de una fotografía tomada en la tarde de hoy en la que se puede apreciar la manifestación de militares retirados organizada en la Plaza de Bolívar.

De acuerdo con la información consignada en un comunicado de los veteranos, estos se manifiestan en “rechazo a la indiferencia, la indolencia no es el camino. Hoy el país transita por proyectos de reformas e intentos de transformaciones que pueden impactar la libertad y el orden, fundamentos del Estado que deben prevalecer”.

“Apoyo incondicional a la misión y al sacrificio de todos los hombres y mujeres de nuestra Fuerza Pública, garantes de la seguridad y la convivencia como elementos transversales para el progreso y el desarrollo social”, manifestó el grupo de veteranos de las FF. MM. de Colombia.

Otro de los puntos que reposa en el documento es el “acatamiento en las decisiones de las instituciones democráticas del Estado social de derecho. Estricto respeto por la independencia y la separación de las ramas del poder público”.

Cabe anotar que el Gobierno nacional aseguró que está dispuesto a salvar, como sea, la mesada 14 de los integrantes de la Fuerza Pública retirados.

El Ministerio de Defensa anunció que insistirá en pedir que se permita hacer este pago, al considerar que “la Fuerza Pública es un régimen especial y, por consiguiente, especial”.

“Si la decisión del honorable Consejo de Estado es dejar sin sustento legal la llamada mesada 14 a los integrantes de la Fuerza Pública, el Gobierno estudiará todas las salidas legales que eviten causar un perjuicio a los retirados de la Fuerza Pública, quien en gran cantidad por su edad y condiciones legales son sujetos de especial protección constitucional”, señala un comunicado del Ministerio de Defensa.