Home

Cine

Artículo

Premios óscar
Para los Premios Óscar 2023 se utilizará una alfombra color champage. | Foto: REUTERS

Cine

Premios Óscar 2023: la curiosa razón de por qué la alfombra roja cambió a color ‘champagne’

Luego de 60 años, por primera vez, la Academia ha decidido cambiar de color la alfombra por donde pasarán las celebridades de cine más grande de Hollywood.

12 de marzo de 2023

Este domingo 12 de marzo se llevará a cabo en el teatro Dolby de Los Ángeles, Estados Unidos, la 95a edición de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que se conoce como los Premios Óscar. El evento será conducido por el humorista estadounidense, Jimmy Kimmel, quien ha estado en las ediciones del 2017 y 2018.

Para la gala, los premios más esperados son ‘Mejor Película’, ‘Mejor Director’ y ‘Mejor Actriz’. En cuanto a la categoría de películas, están nominadas unas de las más taquilleras del 2022: “Top Gun: Maverick”, “Elvis” y “Avatar: el camino del agua″. En la categoría de mejor actor y actriz, las personalidades que se destacan son Austin Butler (Elvis), Brendan Fraser (La ballena), Ana de Armas (Rubia) y Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo).

Por su parte, la Academia ha revelado que las celebridades que acompañaran Jimmy Kimmel en la transmisión de este importante evento serán Nicole Kidman, Andrew Garfield, Salma Hyek y Michael B. Jordan. Además de ello, entre las curiosidades que ha dejado expectantes a muchos de los asistentes es que para esta edición, por primera vez, no habrá alfombra roja como era de costumbre.

Premios Oscar
Los Premios Óscar 2023 viste una alfombra color champage. | Foto: REUTERS

¿Por qué se cambió la alfombra roja en los Premios Óscar 2023?

Una de las novedades de los Premios Óscar 2023 es que no estará la famosa y mítica alfombra roja. Luego de 60 años, por primera vez, la Academia ha decidido cambiar de color la alfombra por donde pasarán las celebridades de cine más grande de Hollywood. De este modo, el color que ahora acompañará a los asistentes es el color champagne.

Según el director de la Academia, Bill Kramer, la decisión de cambiar el color de la alfombra de los Óscar fue cuestión de estilo, pues en esta oportunidad el color champagne combina perfectamente con el resto de colores predominantes del lugar de la gala, como las cortinas, paredes y objetos de decoración. Asimismo, este color podrá resaltar los vestidos y trajes de las celebridades invitadas.

Ante esta decisión, Kramer señaló“le pedimos a nuestro equipo (encargado de la decoración) un estilo que fuera bien para el día y para la noche”

Premios óscar
La decisión de cambiar el color de la alfombra de los Óscar fue cuestión de estilo. | Foto: REUTERS

Premios Óscar 2023: ¿a qué se debe el nombre de la estatuilla que reciben los ganadores?

La historia indica que el 16 de mayo de 1929 se originaron estos premios con el objetivo de reconocer la excelencia en los productos cinematográficos. Pero sería en 1928 donde se tendría la primera formación de un comité que sugirió la entrega de premios en doce categorías.

En cuando a la puesta en marcha de los premios bajo el nombre Óscar, se tienen diversas versiones. Inicialmente, el galardón se entregaba sin ningún nombre, pero la opinión pública lo llamaba “The Academy statuette”.

Margaret Herrick
Margaret Herrick. (Photo by Los Angeles Examiner/USC Libraries/Corbis via Getty Images) | Foto: Corbis via Getty Images

La teoría más sonada es protagonizada por bibliotecaria de la Academia y quien sería más tarde directora ejecutiva, Margaret Herrick. Cuando vio una de las estatuillas decidió decirle Óscar debido a su parecido con uno de sus tíos que tenía el mismo nombre.

Otros afirman que fue la legendaria actriz Bette Davis quien bautizó los premios como Óscar, debido a que ese era el nombre de su primer esposo, Óscar Nelson. Sin embargo, al parecer la misma Davis desmintió esta versión unos años después.

Los organizadores de la Academia esperan que la audiencia siga la gala para ver si esta cinta que ha recaudado 100 millones de dólares en taquilla, consigue la codiciada estatuilla, y también para poner punto y final a la infame bofetada de Will Smith que opacó la gala el año pasado.

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, sobre una inmigrante china dueña de una lavandería que batalla con una villana interdimensional, que resulta ser su propia hija, lidera la noche de Hollywood con once nominaciones.

La película y su elenco, mayoritariamente asiáticos, arrasó en casi todos los premios de esta temporada en Hollywood.

Se espera que la cinta domine la noche de los Óscar, pero puede enfrentar dificultades por la estatuilla a la mejor película, ya que los miembros de la Academia que deciden la ganadora votan todas las nominadas de mejor a peor.