Home

Deportes

Artículo

Falcao y Néstor Lorenzo en la Selección Colombia
Falcao y Néstor Lorenzo en la Selección Colombia. | Foto: @FCFSeleccionCol

Deportes

Falcao García sentencia su fin en la Selección Colombia: conoce la decisión de Néstor Lorenzo

Unas declaraciones del ‘Tigre’ dieron luces sobre cuándo podría ser su vuelta al equipo nacional.

Redacción Deportes
21 de mayo de 2024

Queda un mes exacto para que la Selección Colombia esté presente en la Copa América 2024 que se llevará a cabo en los Estados Unidos. Dicho torneo será la oportunidad más próxima de Néstor Lorenzo para intentar darle el salto de calidad que, desde hace tanto, espera el país por volver a conquistar un título.

A la espera de que esto suceda, la única noticia que falta por confirmarse es la lista de los 26 citados por parte del entrenador argentino, lista que se tiene entendido, debe salir a más tardar el viernes y ahí surge una incógnita, pues hay nombres históricos que, a pesar de no tener ritmo, podrían ser incluidos.

Imagen del último partido de la Selección Colombia, ante Rumania en España.
Imagen del último partido de la Selección Colombia, ante Rumanía en España. | Foto: Getty Images

El caso que parece más real, a pesar de no jugar de forma constante, es el de James Rodríguez, quien viene siendo ‘borrado’ por su entrenador en el São Paulo de Brasil. Los otros dos son Juan Guillermo Cuadrado y Radamel Falcao García, quienes no correrían con la misma suerte y se quedarían fuera de los seleccionados.

En entrevista con CNN, el goleador histórico de la Tricolor ha sido consultado sobre las conversaciones con Lorenzo por ser parte del proceso, pero este es consciente de que mientras no juegue, será sumamente difícil. “Esta temporada no he tenido la oportunidad de volver, porque no he tenido continuidad”.

“Mientras siga estando activo y esté en un nivel considerable para ser tenido en cuenta en la Selección, yo creo que también seguiré soñando con poder estar ahí”, dijo a modo de sentencia, apagando así las ilusiones de aficionados que creían si había una posibilidad de tenerlo.

Tal vez no en la Copa América, pero para lo que se avecina si consigue un equipo que le dé ritmo tras su salida en Rayo Vallecano, sabe que estará a consideración antes del adiós definitivo: “Llegará el momento en el que diga ‘bueno, ya está bien’, pero mientras tanto, sé que el entrenador está pendiente de mí y cuenta conmigo”.

Conociendo las condiciones de Lorenzo para su llamado, dio a conocer que las tiene claras y de cara al futuro, espera cumplirlas, pues es el único requisito para su vuelta al equipo nacional: “Al final, si tengo la posibilidad de jugar, tener continuidad y de estar en buen nivel, creo que puedo ser tenido en cuenta”.

Adentrándose ya como un capitán, habló de cómo ve al elenco nacional para lograr un buen rendimiento en el certamen: “Me parece que la mentalidad que está teniendo la Selección es la adecuada, de jugar para ganar y la gente de alguna manera lo exige, está bien, porque tenemos que autoexigirnos.

“Creo que el equipo tiene mucho talento, tiene capacidad, tiene un cuerpo técnico preparado y ojalá que eso se pueda demostrar ganando un título, no sé si será este, ojalá que sea este, pero me parece que la mentalidad del equipo, la experiencia que está teniendo el futbolista, el compromiso y la manera de creer, nos puede estar acercando más al objetivo que es ganar”, cerró.

¿Cuándo sale la convocatoria para la Copa América 2024?

Hasta la fecha, la noticia que más se ansía antes de que el torneo empiece, es saber la convocatoria de 26 jugadores que dispuso el cuerpo técnico en cabeza de Néstor Lorenzo. Al parecer, para dicha revelación ya hay una fecha, sería en el trascurso de esta misma semana.

Néstor Lorenzo estará al frente de la Selección Colombia en la Copa América 2024
Néstor Lorenzo estará al frente de la Selección Colombia en la Copa América 2024. | Foto: Getty Images

Según le había llegado la invitación a diversos medios del país, entre ellos SEMANA, el próximo 22 de mayo, durante la presentación de una alianza comercial, haría presencia el seleccionador nacional y justamente ahí estaría sacando a la luz el listado. Sin embargo, ya no será en una citación pública, sino como suele hacerse, con comunicado y publicación en redes.