Home

Deportes

Artículo

Polina Guryeva, pesista de Turkmenistán
Polina Guryeva, pesista de Turkmenistán | Foto: Getty Images

Deportes

La millonaria suma y los lujos que recibió la primera medallista olímpica de Turkmenistán en la historia

Polina Guryeva se colgó la plata en las pasadas justas celebradas en Tokio, siendo así la primera en la historia de su país.

21 de agosto de 2021

La primera medallista de Turkmenistán en unos Juegos Olímpicos fue la pesista Polina Guryeva, quien se colgó la plata en la categoría de 59 kg, al levantar 217 kg en las pasadas justas celebradas en Tokio, convirtiéndose así en la primera atleta en toda la historia de su país en conseguir una presea.

Ante este hito, Guryeva recibió un apartamento, un vehículo y 50.000 dólares como recompensa por su éxito, en una ceremonia organizada este sábado en la capital del país, Ashjabat. El tirador turcomano Marat Niyazov logró una plata en los Juegos de Roma en 1960, pero fue bajo la bandera de la Unión Soviética.

Las celebraciones en honor a Guryeva fueron conducidas por el entrenador honorífico de Turkmenistán, Serdar Berdymujamedov, hijo del presidente del país, Gurbanguly Berdymujamedov.

Guryeva, de etnia rusa, recibió tres cajas de madera lacada blanca. Una contenía las llaves de un apartamento de tres habitaciones en la capital, otra las de un lujoso Lexus, mientras que los 50.000 dólares (42.000 euros) estaban en la tercera.

Turkmenistán, país de seis millones de habitantes que cuenta con gigantescas reservas de gas, obtuvo su independencia en 1991 cuando se hundió la URSS. El país es denunciado a menudo por las organizaciones de defensa de los derechos humanos como uno de los peores violadores de los derechos civiles, religiosos y de la libertad de prensa.

¿Quién ganó los Juegos Olímpicos?

La llama de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se apagó después del cierre del pasado 8 de agosto en el que se disputaron las últimas competiciones deportivas. Estados Unidos terminó imponiéndose a China en el medallero.

El duelo entre Estados Unidos y China por el dominio del medallero fue emocionante y se definió casi con foto finish. A comienzo de la última jornada, Estados Unidos tenía un retraso de dos medallas de oro respecto a los chinos, pero hubo un cambio: Estados Unidos terminó con 39 oros, 41 platas y 33 bronces (para un total de 113 metales), mientras China quedó segunda con 38 oros, 32 platas y 18 bronces (88 preseas).

Un primer puesto que entra en la lógica, ya que desde Estocolmo-1912, el primer puesto del medallero de los juegos de verano se reparte entre Estados Unidos o la extinta Unión Soviética, con una única excepción, la de China como dominadora en los Juegos que albergó en Pekín en 2008.

Colombia concluyó las justas con cinco medallas (cuatro de plata y una de bronce) en la capital nipona para ocupar el puesto 66 de la tabla de medallería.

Además de las dos platas logradas en el atletismo por Anthony Zambrano y Sandra Lorena Arenas, el levantador de pesas Luis Mosquera y la ciclista de BMX Mariana Pajón fueron igualmente platas, mientras que Carlos Ramírez, también en el ciclismo BMX, se colgó un bronce.