Home

Deportes

Artículo

Bogotá. 10 de marzo de 2021. Ciro Solano fue elegido este miércoles como el nuevo presidente del Comité Olímpico Colombiano para el período 2021-2025. (Cortesía del Comite Olimpico Colombiano)
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano. | Foto: Comite Olimpico Colombiano

Deportes

Sigue la polémica por los Juegos Panamericanos: “Barranquilla no puede postularse”, dice presidente del Comité Olímpico Colombiano

La Ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, evitó a los medios de comunicación.

Redacción Deportes
19 de enero de 2024

En la noche de los premios Altius, que galardona a lo mejor del deporte colombiano, Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), respondió ante los medios de comunicación las polémicas por los Juegos Panamericanos.

“Es una autonomía de Panam Sports y nosotros vamos a luchar por la única opción que es recuperar la sede. Si el proceso continúa significa que vamos a pelear la sede. Tenemos esperanza hasta el 28 de enero tal vez. Vamos a esperar”, indicó.

Bogotá. 10 de marzo de 2021. Ciro Solano fue elegido este miércoles como el nuevo presidente del Comité Olímpico Colombiano para el período 2021-2025. (Cortesía del Comite Olimpico Colombiano)
Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano | Foto: Comite Olimpico Colombiano

En el centro de convenciones Ágora, donde se llevó a cabo el evento para galardonar a los atletas, esta casa periodística le preguntó por la postulación de la capital del Atlántico y Solano explicó: “Pronto tendrán noticias, si perdemos sería muy lamentable. Si ganamos, a trabajar se dijo”.

La periodista de SEMANA presente en la zona mixta, consultó directamente a Solano, ¿Barranquilla ya se volvió a presentar?, la respuesta del presidente del Comité Olímpico fue polémica.

Kevin Quintero, cilcista colombiano que ganó el galardon al mejor deportista del 2023 en los Premios Altius.
Kevin Quintero, cilcista colombiano que ganó el galardon al mejor deportista del 2023 en los Premios Altius. | Foto: Comité Olimpico Colombiano

Pese a la contra pregunta de la periodista pidiendo una explicación de la postulación, Ciro Solano no respondió.

En su discurso de apertura a los galardones, finalizó reiterando la esperanza de recuperar la sede: “Colombia ha demostrado ser país serio en organización deportiva”.

Cabe resaltar que Colombia perdió la sede por incumplimiento grave, lo que quiere decir que se debe recuperar el derecho a participar. Sin embargo, esta casa periodística pudo hablar con varios de los dirigentes presentes en el evento y confirmaron que si Colombia recupera la sede, podría ser un problema para la organización. Al parecer, Paraguay estaría dispuesto a llevar el caso al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo).

Además, al subir al escenario no recibió aplausos ni de los deportistas, ni del público presente.

Ministra de Deporte Astrid Bibiana Rodríguez
Ministra de Deporte Astrid Bibiana Rodríguez | Foto: Presidencia
Galardonados de la noche

Los Premios Altius destacaron a los mejores del deporte colombiano en 2023.

El ciclista Kevin Quintero y el patinador Andrés Jiménez fueron exaltados como los atletas del año. Las promesas fueron Ángel Barajas y David Alonso, en una noche que entregó 19 estatuillas y 14 atletas.

En el podio de los deportes incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos, estuvo la boxeadora pereirana Yenni Arias, quien recibió el premio por parte del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la ciclista santandereana Martha Bayona.

En el podio de las disciplinas no incluidas en el programa de los Juegos Olímpicos, junto con Andrés Jiménez estuvieron con la estatuilla de plata la arquera risaraldense Sara López y con el bronce la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero.

En los podios juveniles estuvo el gimnasta santandereano Ángel Barajas, la campeona mundial Juliana Londoño y el atleta samario campeón panamericano Arnovis Dalmero.

En la categoría de promesa del año 2023, el motociclista David Alonso, los patinadores artísticos Jeshua Folleco y María Paula Muñoz y la ciclista tolimense Valentina Roa, figura nacional del downhill mundial.

La distinción de vida y obra, fue para el dirigente deportivo Gustavo Moreno Jaramillo y a la leyenda del béisbol Antonio ‘Manía’ Torres, quien falleció recientemente.

El mejor certamen deportivo del año lo recibió el Campeonato Mundial Junior de Pista de Cali y la contribución al medio ambiente fue para los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero.

Los premios especiales se entregaron para la Selección Colombia de Béisbol, campeona por primera vez en la historia de los Juegos Panamericanos en Santiago, y al atleta Ronal Longa, quien en 2023 fue el primer colombiano que bajó la barrera de los 10 segundos en los 100 metros planos del atletismo.

La estatuilla del Juego Limpio, fue entregada a la judoca Erika Lasso, quien conmovió al mundo deportivo con su gesto en los Juegos Panamericanos de Santiago, al llevar en hombros a una rival que no podía caminar.

Con información del COC.