Home

Cápsulas

Artículo

Ísimo necesita personal para el área de tecnología de la empresa.
Empresas informales. | Foto: Getty Images / Krongkaew

EMPRESAS

Banco Mundial se metió en el corazón de las empresas informales, que ponen 7 de cada 10 empleos en muchos países en desarrollo, ¿qué halló?

Redacción Economía
22 de diciembre de 2023

Parecen extenderse cada día, como pólvora. Las empresas informales en países en desarrollo, en muchos casos, son las que ponen 7 de cada 10 empleos y Colombia no es ajena a esa realidad.

El Banco Mundial realizó encuestas a este tipo de empresas, durante varios años y logró meterse al corazón de estos negocios, para descubrir las razones por las cuales prefieren permanecer en la informalidad, donde tienen poco acceso al sistema financiero y a la expansión.

Las encuestas fueron aplicadas entre 2017 y 2022, pero solo hasta ahora se revelan sus resultados.

Excesivas regulaciones y falta de beneficios fueron las principales razones expuestas para mantenerse en el terreno informal.

Un 42 % de las empresas respondió que enfrentaban tres o más obstáculos principales: 51 % de los negocios informales mencionó los impuestos como una talanquera para formalizarse. Otro 47 % argumento el tiempo y el costo para registrarse como una barrera. Finalmente, el 56 % señaló que “el registro no aporta ningún beneficio”.

Claro está, los obstáculos para formalizar una empresa varían considerablemente de un país a otro. Es así como, además de los impuestos, en algunos casios mencionaron los sobornos, tema anotado por las empresas más rentables y antiguas que siguen en la informalidad. Entre tanto, en las empresas más nuevas, la falta de información fue registrado como el mayor obstáculo.

Informal. | Foto: Ingimage