Home

Empresas

Artículo

Turismo Colombia (Getty)
Turismo Colombia (Getty) | Foto: Getty Images

TURISMO

Turismo mundial: el crecimiento para los próximos 10 años será de 5,8 %

Según la WTTC, se espera que uno de los grandes beneficiados en la próxima década sea el empleo, así como los nuevos destinos que están invirtiendo en el desarrollo de infraestructura competitiva.

21 de abril de 2022

El turismo, una de las industrias más golpeadas por la pandemia debido a las restricciones impuestas a nivel mundial, tiene hoy perspectivas a su favor gracias a la apertura progresiva de los países. De hecho, se espera que para los próximos 10 años se registre un crecimiento aproximado de 5,8 %, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). ¿La razón? El deseo de las personas por viajar luego de dos años de restricciones.

Además, para la próxima década se proyecta la generación de 126 millones nuevos puestos de trabajo, concentrados en un 61 % en el continente asiático.

Según Virginia Messina, vicepresidenta senior de la WTTC, el turismo tiene la capacidad de recuperarse rápidamente y debido a que hay grupos poblacionales que ahorraron durante los periodos de confinamiento porque no realizaron viajes, “hay una importante demanda contenida con recursos económicos que está lista para ser invertida en turismo, y factores como la inflación no serán un obstáculo”.

Este desempeño esperado permitirá que el sector recupere en 2023 los indicadores alcanzados en 2019, justo antes de la crisis causada por la pandemia. En el marco de la edición 21 de la cumbre global que realiza el organismo internacional en Manila, Filipinas, Julia Simpson, su presidenta, explicó que la recuperación ya es evidente. “En 2019 nuestro sector aportó 9,6 billones de dólares a la economía global, que fue más del 10 % del PIB mundial.

Para el 2020, la industria perdió el 50 % de su valor, además de 62 millones de puestos de trabajos. Sin embargo, el año pasado se empezó a recuperar y podemos hablar de un aporte a la economía mundial de 5,8 billones de dólares”, explicó la directiva.

Julia Simpson, presidente del WTC y Virginia Messina, vicepresidente senior de la WTTC, durante la Cumbre Global de la organización.
Julia Simpson, presidente del WTC y Virginia Messina, vicepresidente senior de la WTTC, durante la Cumbre Global de la organización. | Foto: WTTC

Para este año las apuestas también son alentadoras. Las estadísticas muestran que para finales de 2022 el turismo global se habrá recuperado mucho más, y aportará 8,35 billones de dólares.Estamos convencidos de que en los próximos años vamos a ver más gente viajando que en toda la historia de la industria y que, además, el turismo tendrá un desempeño muy por encima de otros sectores de la economía”, agregó Simpson.

Por ahora, el reto es lograr una armonización de las restricciones, eso en el caso de los países que todavía mantienen políticas con las que buscan generar un mayor control de ingreso a sus territorios. Para Messina, es idealista creer que todos los países del mundo se alinearán y tendrán las mismas reglas. No obstante, eso sí es algo que se puede lograr en las regiones, y muestra de ello es Europa, que ahora solo requiere un certificado internacional de vacunación. “Mientras no tengamos reglas similares para todos los países tendremos una afectación a la recuperación del sector”, afirmó.

Actualmente, Inglaterra es ejemplo de apertura, pues al día de hoy ya no exige ningún requisito a los viajeros internacionales que arriban al país, permitiendo el ingreso de personas sin el esquema completo de vacunación y sin ningún tipo de prueba covid. En América Latina, el caso a destacar es Brasil, que eliminó hace un par de semanas las pruebas de covid-19 para entrar al país.