WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo.

TECNOLOGÍA

¡Alerta en WhatsApp! Con este mensaje están robando los datos personales

La amenaza cibernética fue descubierta por ESET, una compañía de seguridad informática.

26 de enero de 2021

A la par de los avances tecnológicos y de los lanzamientos en esta materia están los progresos de los hackers informáticos. Así como en las calles los delincuentes tienen una vasta imaginación para idear nuevas modalidades de robo, los conocedores de la Internet hacen lo propio.

No es nuevo escuchar o leer sobre robos mediante canales web y mucho menos a través de WhatsApp. Precisamente, en las últimas horas se conoció una nueva modalidad para captar los datos personales mediante la aplicación del empresario estadounidense Mark Zuckerberg.

La amenaza cibernética fue descubierta por ESET, una compañía de seguridad informática establecida en Bratislava, Eslovaquia.

“Descarga esta aplicación y gana un teléfono móvil”, dice el mensaje que ha llegado a cientos de usuarios en el mundo. Seguido a este corto texto, aparece un enlace que, a simple vista, dirige a los usuarios a Google Play Store.

De acuerdo con ESET, este mensaje es un malware que pretende hacerles creer a los usuarios de la plataforma que deben descargar una aplicación adicional de Huawei.

Luego de terminar la instalación de esta nueva app, el malware logra su cometido. Para los que ya han descargado aplicaciones con anterioridad, se sentirán identificados con lo siguiente: la app le pide al usuario del teléfono inteligente que habilite los permisos para el envío de notificaciones, contactos, entre otros. Quizá suene como algo normal, digno de estos procesos, pero no es así.

Una vez los usuarios le habilitan todos los permisos a la aplicación se permite el ataque cibernético, pues están poniendo en riesgo la seguridad de sus dispositivos.

El malware, como es de esperarse, actúa rápidamente en el celular en segundo plano e incluso llega a aparecer por encima de las aplicaciones para poder captar las contraseñas de las diferentes plataformas e incluso los datos bancarios.

Además, el virus que ya habita en el teléfono de su víctima permite enviar el mismo mensaje a los contactos registrados en la cuenta de WhatsApp del usuario para que otros tantos caigan en su trampa.

Los expertos en seguridad cibernética como Kaspersky alertan sobre la importancia de ser cuidadosos con el uso de los celulares y, sobre todo, con los permisos que se le otorgan a las aplicaciones.

Si, por ejemplo, descargó una aplicación para tener linterna, seguramente esta plataforma no necesitará permiso para acceder a sus contactos o al micrófono. Tenga en cuenta que una vez le permita a las aplicaciones acceder a su ubicación, contactos, cámara, micrófono, entre otros, le estará dando vía libre para hacer uso de estos recursos.

Lo anterior no significa que todas las aplicaciones contengan un malware o algo semejante, sino la importancia de que esté atento a los permisos que habilita.

¿Qué ocurrirá si elimina su cuenta de WhatsApp?

Según informa la plataforma de mensajería instantánea, antes de proceder a eliminar la cuenta se deben tener en cuenta estos aspectos:

  • No se podrá recuperar el acceso a la cuenta, es decir, el usuario no podrá volver a acceder a sus conversaciones, fotos, videos, stickers, entre otro tipo de contenido multimedia que haya compartido en sus chats o cargado en la plataforma.
  • Esto no afecta la información que otros usuarios tengan de quien eliminó la cuenta, como la copia de los mensajes que el usuario les haya enviado.
  • Las copias de algunos materiales (por ejemplo, registros del sistema) pueden permanecer en la base de datos de WhatsApp, pero desligados de identificadores personales.
  • También es posible que WhatsApp conserve la información del usuario para abordar asuntos legales, infracciones de condiciones o iniciativas de prevención de daños.
  • Se eliminará la información personal que WhatsApp comparte con otras empresas de Facebook.