Divisas
Dólar abrió por debajo de los $3.900 en Colombia este 15 de septiembre: precio oficial
Este es el movimiento de la moneda al inicio de la semana.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El dólar inició la cotización de este 15 de septiembre en un precio de $3.890, lo que significó una baja de $14 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $3.906.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $3.890. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $3.881. El precio promedio es de $3.885.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 23,25 millones, registrando además un volumen promedio de 422,72 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,18% llegando a las 96,970 unidades.

EE.UU. y China, “muy cerca” de un acuerdo sobre TikTok
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino so pena de ser prohibido en Estados Unidos.
“Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema”, dijo a periodistas Bessent al entrar a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital española, donde tienen lugar las discusiones desde el domingo.
“Si no llegamos a un acuerdo sobre TikTok, no afecta la relación general entre los dos países, que es buena”, aseguró.
Las conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo se reanudaron el lunes en el ministerio español en el centro de Madrid, un día después de que se abriera este nuevo ciclo de discusiones destinadas a resolver las divergencias sobre el comercio y la tecnología que han tensado sus relaciones.
Las delegaciones están dirigidas por Bessent, por un lado, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, por el otro, y los contactos deben continuar hasta el miércoles.
En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado sus leyes antimonopolio y anunció una “investigación exhaustiva”.

“Tras una investigación preliminar, se ha determinado que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China”, afirmó la administración estatal para la regulación del mercado en un comunicado, sin especificar de qué violaciones se trataba.
El regulador chino de mercados profundizará así en la “investigación preliminar” que había iniciado en diciembre sobre Nvidia.