Mauricio Lizcano.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. | Foto: Juan Carlos Sierra

Foros Semana

“Esperamos llegar al 85% de conectividad en Colombia al final del Gobierno”: ministro TIC durante el foro Digital Next de SEMANA

Durante el Foro Digital Next de SEMANA, Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, destacó los avances del país en términos de conectividad y reveló las apuestas del Gobierno nacional para el cierre de brechas digitales.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

De acuerdo con el Boletín Trimestral de las TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a término del tercer trimestre de 2023, el total de accesos fijos a internet en el país alcanzó los 8,94 millones: un incremento de 127.000 accesos frente a lo registrado en 2022.

El ministro Lizcano señaló durante el foro Digital Next de SEMANA que la gran apuesta del Ministerio es ‘Colombia potencia digital’, la cual se enfoca en tres pilares. El primero, la conectividad.

La era 5G: ¿Colombia está lista para la conectividad total? | Foro Digital Next

Aumentamos en un 12.9 % el número de accesos a internet entre 2022 y el 2023. Estamos conectando El Pacífico, La Guajira, comunidades de conectividad, los municipios PDET y más de 4.000 escuelas”, detalló el ministro.

El segundo pilar de la apuesta, contó, son los ecosistemas de innovación. Este, según Lizcano, se está trabajando desde las regiones para desarrollar todo un plan de la mano de ProColombia, la Universidad Nacional e Innpulsa, para responder a las necesidades de los emprendedores. Asimismo, contó que están trabajando en el pilar de educación digital, así como en el desarrollo de la inteligencia artificial y ciberseguridad en el país.

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.
Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. | Foto: Cortesía MinTic

En conectividad, la meta, según Lizcano, es pasar del 60 % al 85 %. “Tenemos que conectar lo que está más desconectado en Colombia: el Pacífico, que está por debajo del 6 % en promedio”. Adicionalmente, en departamentos cómo La Guajira y Amazonas, el funcionario destacó que también se está avanzando en el fortalecimiento de las redes.

Según el ministro, se espera que la meta se pueda alcanzar al final del Gobierno, si se mantienen los niveles de inversión actuales en 2 billones de pesos al año. “Si el otro año se cae el presupuesto, llegaremos al 80, 76 y 78 %”, dijo.

El 5G

De acuerdo con el ministro, uno de los grandes habilitadores de la apuesta digital del Gobierno nacional y de las tecnologías emergentes en el país es el 5G. “Para tener mayor velocidad y menor latencia, el 5G cumple un gran papel, por ejemplo, en telemedicina”.

Carlos Enrique Rodríguez, subdirector general de SEMANA y Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.
Carlos Enrique Rodríguez, subdirector general de SEMANA y Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. | Foto: MinTIC

Frente a la inversión de las empresas para el 5G en los años restantes del Gobierno, Lizcano señaló que esperan que esté entre 1 millón y 2.8 billones para cumplir el compromiso que tienen de despliegue”.

“En los 10 años hemos calculado que el 5G puede traer entre 25 y 28 billones de pesos en inversión al país”, añadió, y resaltó que “el sector de las telecomunicaciones en Colombia se está reacomodando, le está apostando a un servicio y sigue haciendo inversiones”.