Se ha suscitado un gran interés entre los aspirantes a profesionales debido a las valiosas sugerencias proporcionadas por Chat GPT sobre cómo generar hábitos para una vida profesional exitosa.
Las estrategias compartidas por Chat GPT sobre cómo cultivar hábitos para el éxito en el ámbito profesional han captado la atención de muchos buscadores de éxito. | Foto: Getty Images

Foros Semana

Digital Next | ChatGPT 4.o y el impacto de la realidad virtual y aumentada en las experiencias digitales

La evolución tecnológica ha dado paso a nuevas formas de interactuar con el mundo y la realidad aumentada (RA), y la realidad virtual (RV), están liderando esta transformación. Con el lanzamiento de ChatGPT 4.o (’o’ por omni), se abre un nuevo horizonte para explorar cómo estas tecnologías están moldeando experiencias digitales y cómo las personas se relacionan con la información.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

Leonardo Pardo Niño, ingeniero multimedia y docente de Universidad Autónoma de Bucaramanga, destacó cómo la RA y la RV están expandiendo las fronteras del consumo de contenido, a través de experiencias completamente inmersivas. “Estas tecnologías han transformado sectores como el entretenimiento, la aviación, la medicina y la formación universitaria”, dijo el experto.

-
En el nuevo estilo de vida futurista es posible jugar con gafas de realidad virtual o acceder a multiples formas de entretenimiento. | Foto: Getty Images

Según Pardo los simuladores de vuelo basados en RV y las cirugías virtuales son solo algunos ejemplos de cómo están revolucionando la práctica y el aprendizaje en campos altamente especializados.

Para Pardo, la integración de la inteligencia artificial (IA), está potenciando aún más esta evolución. La capacidad de la IA para analizar datos y personalizar experiencias promete hacer que la RA y la RV sean más inteligentes y adaptables. “Esta integración está allanando el camino hacia experiencias más interactivas y personalizadas, marcando un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la tecnología”, señaló.

La llegada de ChatGPT 4.o

La última versión de ChatGPT la 4.o y otras IA están llevando la RA y la RV a ofrecer experiencias inmersivas que trascienden los límites de la pantalla. Al integrar elementos virtuales en el mundo físico o sumergir completamente al usuario en entornos simulados, estas tecnologías cambian fundamentalmente la forma en que percibimos y nos relacionamos con la información.

“Anunciamos GPT-4o, nuestro nuevo modelo insignia que puede razonar a través de audio, visión y texto en tiempo real”, declaró OpenAI una empresa de investigación y despliegue de inteligencia artificial que afirma tener como misión “asegurar que la inteligencia artificial general beneficie a toda la humanidad”.

Los desarrolladores de GPT-4o (la “o” es por “omni”), dicen que su nuevo lanzamiento “es un paso hacia una interacción persona-computadora mucho más natural”, y que acepta como entrada cualquier combinación de texto, audio, imagen y video y genera cualquier combinación de texto, audio e imagen de salida.

OpenAi anunció que su IA puede responder a entradas de audio “en tan solo 232 milisegundos, con un promedio de 320 milisegundos, que es similar al tiempo de respuesta humano en una conversación”. Es decir que ahora es posible hablar en tiempo real con GPT-4o sobre cualquier tema y a todas horas, algo que ya se había visto en el cine en películas de ciencia ficción como HER, en dónde el protagonista (Joaquin Phoenix), se enamora del sistema operativo de su teléfono, una intuitiva y muy sensible entidad llamada Samantha de quien solo se escucha su voz (Scarlett Johansson).

El uso de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente en las universidades del país. Entre sus oportunidades, se destaca el aprendizaje personalizado.
El uso de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente. Entre sus oportunidades, se destaca el aprendizaje personalizado. | Foto: Getty Images

Por otra parte, el experto le ofreció un consejo a las empresas que buscan incorporar IA, RA y RV en sus estrategias: “la paciencia y la dedicación son clave. La implementación exitosa de estas tecnologías requiere una inversión significativa de tiempo y recursos”, afirmó. Es esencial resistir la tentación de implementar soluciones apresuradas y dedicar tiempo al desarrollo y optimización adecuados.

Pardo aseguró que, “las tendencias emergentes en realidad aumentada (RA), y realidad virtual (RV), prometen un futuro transformador. Con el continuo desarrollo y la integración optimizada de inteligencia artificial (IA), estas tecnologías están en camino de ofrecer experiencias virtuales más naturales y envolventes”.

“Lo que una vez parecía ciencia ficción ahora es una realidad palpable, y su presencia en la vida cotidiana seguirá aumentando”, concluyó.

Para conocer más sobre la transformación digital, no se pierda el foro virtual ‘Digital Next’. Espérelo el próximo 21 de mayo a través de www.semana.com y todas las redes sociales de SEMANA. Organiza Foros Semana con el apoyo de Siigo.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a jdazac@semana.com