Transformación digital en Colombia, el ascenso imparable de las ciudades inteligentes.
Transformación digital en Colombia, el ascenso imparable de las ciudades inteligentes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Foros Semana

Digital Next |El futuro ya está aquí: Colombia marca el camino hacia las ciudades inteligentes

Las urbes colombianas experimentaron una notable transformación en los últimos años, impulsada por la implementación de tecnologías inteligentes y prácticas innovadoras en la gestión urbana para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Redacción Semana
10 de mayo de 2024

Augusto Velásquez, director ejecutivo de la Fundación SmartCity Colombia y Maritza Botello Ocampo, directora ejecutiva de Artics, revelaron detalles sobre el estado actual de las ‘smart cities’ en Colombia y su evolución hacia un desarrollo sostenible y más eficiente.

El progreso de las ciudades inteligentes en el país es evidente, según el IMD Smart City Index Report 2024, Medellín se encuentra en el puesto 119 y Bogotá en el 127, destacándose por la adopción de tecnologías inteligentes en áreas clave como transporte, seguridad, gestión de recursos y participación ciudadana.

Medellín y Bogotá se posicionan en el ranking mundial de ciudades inteligentes. | Foto: getty images

“Ciudades como Medellín y Bogotá expandieron su acceso a internet de alta velocidad y desplegaron redes de fibra óptica, además del reciente despliegue de las redes 5G, que facilitan un mayor acceso a servicios y promueve la inclusión digital”, afirmó Velásquez sobre el avance en infraestructuras en telecomunicaciones y la implementación de nuevas estrategias y herramientas tecnológicas que fomentan el desarrollo.

En varias regiones del país se lleva a cabo una variedad de proyectos e iniciativas que buscan mejorar aspectos cruciales como movilidad inteligente, “con proyectos destacados como el sistema de bicicletas públicas en Bogotá y mejoras en el sistema de transporte público que incluyen el Metro y Metrocable de Medellín”, destacó el director.

Iniciativas implementadas

Artics, una empresa de economía mixta dedicada a la transformación inteligente de ciudades y territorios, desarrolló el concepto de “corazón cognitivo”, que actúa como el eje donde converge toda la información de una gran urbe. “Todos los datos de la ciudad se transforman en conocimiento urbano; hacemos visible esa información y analizamos con diferentes modelos analíticos y de inteligencia artificial, para poder hacer uso útil de la data que se está generando”, explicó la directora ejecutiva de la compañía.

La participación ciudadana juega un papel crucial en el éxito de las ciudades inteligentes. Se han implementado iniciativas como la Plataforma País, que permite la convergencia de información de las ciudades y su procesamiento para el beneficio de la comunidad. La alfabetización digital y la generación de habilidades digitales son aspectos clave para involucrar a la comunidad en estos procesos y garantizar que se aprovechen al máximo los beneficios de la tecnología.

En cuanto al futuro de las ‘smart cities’ en Colombia, se proyecta una transformación continua hacia un ciudadano inteligente que percibe beneficios tangibles en su vida diaria. “Se espera una transformación en la infraestructura general de las ciudades que ha arrancado con algunas implementaciones como por ejemplo, el catastro multipropósito donde se busca no solamente implementar el verdadero valor de los territorios, sino una distribución inteligente y desarrollada”, concluyó la directora.

Sin embargo, para lograr estos objetivos, los expertos creen que es fundamental mantener una visión estratégica a largo plazo, garantizar la continuidad de los proyectos y avanzar con el proceso de transformación digital.

Transformación digital. Para conocer más sobre los retos y avances de la transformación que genere ciudades más inteligentes, no se pierda el foro ‘Digital Next’. Espérelo el próximo 21 de mayo a través de www.semana.com y todas las redes sociales de SEMANA. Organiza Foros Semana con el apoyo de Siigo.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a jdazac@semana.com