Opinión

JORGE HUMBERTO BOTERO

Basta una chispa

Basta una chispa para generar un gran incendio.

Por: Jorge Humberto Botero

Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.

Ríe y llora de Celia Cruz, una lección de inteligencia emocional

Es cierto también que en algunas mediciones recientes como el Informe Mundial de la Felicidad, que consideran el periodo de pandemia y pospandemia, nuestro país no se destaca entre los más felices.

Por: Alejandro Cheyne

Aurelio Suárez Montoya. Columna Semana

Con Petro, las concesiones viales son el mismo cuento fatal

Caribe 2 es caso típico de cómo quitar competitividad a la economía en costos de transporte.

Por: Aurelio Suárez Montoya

MARIA ANDREA NIETO Columna Semana

Bogotá: la joya de la corona

Hay que recuperar a Colombia y hay que empezar en las elecciones del 29 de octubre.

Por: María Andrea Nieto

Marco Antonio Velilla  Columna Semana

¿Cómo se elige fiscal general en Colombia?

El proceso de elección de fiscal general es producto de un acto administrativo complejo, esto es, un acto administrativo que comprende tanto de postulación, que, según la Carta Política, efectúa el presidente de la República, como el de elección, que materializa la Corte Suprema de Justicia a partir de la terna integrada en debida forma que recibe del primer mandatario.

Por: Marco Antonio Velilla, Ex consejero presidencial y ex magistrado del Consejo de Estado-Columnista invitado para esta edición.

Pacho Santos Columna Semana

Edith Camerano

Las dos organizaciones indígenas, la ONIC y el CRIC, con 21 contratos que suman 95.000 millones de pesos que les ha dado Petro, muestran su costosa gratitud.

Por: Francisco Santos

Alberto Donadio  Columna

El decano del sensacionalismo

La ruina de Saludcoop tiene su origen en la conducta del decano del sensacionalismo. Es el primer responsable de los falsos positivos contra Saludcoop.

Por: Alberto Donadio

Diana Giraldo Columna Semana

Hora de ser sinceros

El presidente debería ser sincero y decirnos si seguirá utilizando los recursos públicos para mover gente con promesas, mientras les pagan transporte, alimentación y demás para hacerlo. Mejor dicho, si utilizará este recurso que sin duda es una réplica de las marchas chavistas.

Por: Diana Giraldo

Columnistas online

Noticias de Opinión: columnistas, blogs y editoriales | Semana.com