Música

“No quería ser el que enterrara a Niche”: director del grupo cuenta en SEMANA cómo lo mantiene vivo tras la muerte de Jairo Varela

José Aguirre, director artístico del Grupo Niche, se echó sobre los hombros el enorme reto de mantener vivo el sonido de la orquesta tras la muerte de Jairo Varela, su creador. Y lo ha logrado con creces: este año le entregó su segundo Grammy con el álbum Niche Sinfónico. Diálogo afinado.

Contenido en colaboración

Hija del mítico João Gilberto y de la cantante Miúcha Buarque (hermana de Chico), el destino de Bebel Gilberto estuvo siempre marcado por la música.

Música

“La bossa nova es un rótulo que prefiero evitar”: hablamos con la cantante Bebel Gilberto, hija del mito João Gilberto, sobre su disco ‘João’

La artista presenta un homenaje musical a su padre de 11 temas sentido y lleno de vida. A pesar de sus dolores y de las ausencias, Bebel aliviana la existencia con amor y añoranza.

En este, el décimo disco de su carrera, Polly Jean Harvey habitó las escenas sonoras que estableció su productor, Flood. Este siglo, ella abandonó la rigidez y experimenta mucho más.

MÚSICA

PJ Harvey: una voz de los noventa que madura con los tiempos lanza el teatral ‘I Inside the Old Year Dying’

La única mujer en ganar dos veces el Mercury Prize, comparte un disco que la ratifica como un desfogue espiritual y una gestora de espacios que pocos se atreven a conjurar.

Pantallas

Recomendados de streaming: ¿entre las últimas grandes series en estrenarse antes del gran cambio en Hollywood?

Compartimos recomendaciones de series y miniseries en streaming, en varios géneros, recién estrenadas o por estrenarse, parte de la última camada de producciones no afectadas por la huelga.

Son ocho capítulos de una trama que no escatima esfuerzos en probarse genuina, más allá del look de sus protagonistas, Gastón Pauls y Matías Mayer.

PANTALLAS

‘Barrabrava’ en Prime Video: el reflejo de una barra es el reflejo de las dinámicas de una sociedad desigual

La excelente serie de Prime Video mira por dentro de una barra brava y de todas las ramificaciones que implican su accionar, a nivel familiar, grupal, social y hasta político. Fascinante, cruda, investigada y creíble, es televisión de primer nivel.

Movilidad Salvaje

Serie documental

‘Movilidad Salvaje’, la serie que revela el tráfico y los desplazamientos en Bogotá como un absoluto calvario

Mientras que el índice TomTom 2022 ratifica a la capital como la ciudad con peor tráfico del mundo, este documental de cuatro partes, que mezcla estadísticas, testimonios, material de archivo y un tono particular, registra cómo y por qué la padecen así sus habitantes.

En imágenes : los colores del festival Holi en India

Galerías

En imágenes: los colores del festival Holi en India

Millones de indios celebraron el miércoles el festival Holi, bailando al ritmo de los tambores y embadurnándose de verde, amarillo y colores rojos, e intercambiando dulces en casas, parques y calles.

Foto: AP / Rajanish Kakade

Ver más galerías

Cultura

El arte para sanar heridas: las tejedoras de Mampuján, víctimas del horror paramilitar, exponen en Londres su museo

Las telas reflejan sus experiencias del conflicto armado y los traumas vividos. “Sí se perdona, pero nunca olvidas, recuerdas sin rencor, sin deseo de venganza”, dice una de ellas.

logo_defecto
logo_defecto
logo_defecto
logo_defecto

Más noticias de cultura

Antonio Fuentes no solo fue un gran artista y ejecutivo de la industria musical, también tenía tiempo para el deporte… Se destacó en caza, pesca, tiro al blanco, tiro con arco, lanzamiento de jabalina y campeón en salto con garrocha. De hecho participó en los Juegos Olímpicos Nacionales de Medellín en 1932. Fue allí donde conoció a su esposa doña Margarita Estrada. Foto: cortesía Discos fuentes.

Música

Discos Fuentes cumple 88 años: esta es la sorprendente historia de la disquera de los eternos cañonazos

La disquera del Joe Arroyo, Rodolfo Aicardi, Los Corraleros de Majagual, Pastor López y una centena de estrellas más está cumpliendo 88 años. Para celebrarlos, anuncia el lanzamiento del volumen 62 de los tradicionales 14 cañonazos.

Gonzalo y Walter Queragama, hermanos que rapean, en lengua Embera, sobre la violencia que los desplazó de sus territorios ancestrales. Fotos: Daniel MUNOZ / AFP.

Música

“En tierra ajena”: así suena Embera Warra, el hip hop de los indígenas desplazados en Colombia

Los Queragama son de pocas palabras, pero, apenas suena la pista, rapean en embera sin descanso. La lengua de tradición oral cobra una particular fuerza desde este género y las temáticas que abordan estos dos hermanos.

La revolución de lxs invisibles, Javier Romero

Opinión

La revolución de lxs Invisibles: una reflexión local sobre la huelga de escritores y guionistas en Hollywood

La protesta de este gremio creativo en Estados Unidos es vista por guionistas latinos y latinas como algo ajeno, pero lo que suceda en los próximos días puede ser definitivo para el futuro de la profesión a nivel mundial.

Noticias de Cultura en Colombia y el mundo | Semana.com