La tecnología y las empresas trabajan en conjunto por un desarrollo optimo y productivo del sector organizacional en Colombia.
La tecnología y las empresas trabajan en conjunto por un desarrollo optimo y productivo del sector organizacional en Colombia. | Foto: Getty Images

Foros Semana

Innovación codificada: el software como aliado del éxito empresarial

En un mercado dinámico, la adaptación tecnológica se vuelve crucial para las empresas. Optimizar recursos y mantener la agilidad son claves para destacar en este entorno de constante evolución.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

María Victoria Delgado, gerente comercial de Defontana, empresa enfocada en desarrollar aplicaciones de negocios en la nube, explicó cómo superar la resistencia al cambio con la implementación de software de gestión empresarial y mostró los beneficios que puede traer la automatización a la gestión del talento humano.

María Victoria Delgado, gerente comercial de Defontana, explicó las ventajas de aplicar un software en las herramientas artificiales de una empresa, para potenciar los labores de las organizaciones colombianas
María Victoria Delgado, gerente comercial de Defontana, explicó las ventajas de aplicar un software en las herramientas artificiales de una empresa, para potenciar los labores de las organizaciones colombianas | Foto: Cortesía: María Delgado
En un mercado cada vez más competitivo, ¿Cómo pueden las empresas aprovechar las herramientas de software para mantenerse ágiles y adaptarse a los cambios?

María Victoria Delgado: Las empresas pueden maximizar las ventajas del software de gestión empresarial al adoptar soluciones que sean escalables y flexibles. Esto permite una adaptación rápida a cambios y oportunidades emergentes. Utilizar análisis avanzados y herramientas de inteligencia empresarial contribuye a la anticipación de tendencias y comportamientos en las organizaciones. Lo que lleva a que las empresas puedan mantenerse dinámicas y proactivas frente a los desafíos del mercado.

¿Qué beneficios obtiene una empresa al integrar estrategias tecnológicas en su operación?

M.V.D.: Al destacar la minimización de los procesos manuales se libera tiempo valioso del personal, permitiéndoles concentrarse en tareas más estratégicas y en la toma de decisiones. Además, se reduce significativamente la probabilidad de errores en la información y los cálculos necesarios para los pagos y reportes, al optimizar así los procesos y reducir reprocesos. Otra gran ventaja es la capacidad de administrar toda la documentación de manera digital, lo que simplifica enormemente la gestión administrativa.

¿Cómo puede el software ayudar a las organizaciones a optimizar sus recursos?

M.V.D.: El software de gestión empresarial es fundamental para optimizar recursos. Automatiza tareas repetitivas y permite que el talento humano se concentre en iniciativas de mayor valor, también mejora la precisión de la información financiera, lo que facilita decisiones más informadas y estratégicas. Con acceso a datos en tiempo real, los líderes pueden responder de una forma más eficaz a las dinámicas del mercado, lo que asegura una gestión de recursos más eficiente.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan las empresas al ejecutar herramientas de gestión empresarial y cómo pueden superarlos de manera efectiva?

M.V.D.: Uno de los mayores desafíos es la resistencia al cambio que a menudo se encuentra entre los colaboradores. Para superarlo, es crucial proporcionar un acompañamiento adecuado y organizar meticulosamente este proceso para demostrar las ventajas y ahorros específicos en cada departamento, lo cual ayuda a visualizar el impacto positivo y facilita la adaptación.

¿Qué estrategias recomendaría para garantizar una transición fluida durante la implementación de sistemas de automatización de procesos en una empresa?

M.V.D.: Es esencial establecer una comunicación transparente y continua con todos los niveles de la organización. Esto no solo garantiza la comprensión y aceptación del sistema sino que también fomenta el compromiso activo de todos los empleados. Además, es crucial ofrecer formación y soporte técnico adecuado antes, durante y después de la implementación. Esto asegura que todos los usuarios se sientan cómodos y competentes al usar el nuevo sistema.

Para conocer más sobre sobre la gestión empresarial y su constante evolución, no se pierda el Foro ‘Bienestar laboral, clave para motivar el talento humano’. Este evento tendrá lugar el próximo 13 de junio, desde las 7:30 a.m., en el edificio SEMANA y promete abrir perspectivas y discutir las tendencias que moldean el panorama laboral en Colombia.

Para asistir regístrese aquí.

¿Quiere ser aliado de este evento? Escriba a vcotesq@semana.com

Organiza Foros Semana, con el apoyo de Buk y la invitación de Defontana Corp Spa.